Energías Limpias
Por Martín Cabello , 11 de enero de 2022IM2 Solar y UdeC se unen para potenciar generación de hidrógeno verde

La investigación se llevará a cabo a través de la instalación de una planta generadora de hidrógeno verde por electrólisis en el sur de Chile.
IM2 Solar y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción (UdeC), se unieron para realizar un estudio en base a la implantación de un modelo de negocio viable, para la generación de hidrógeno verde (H2V) para pequeñas y medianas empresas del país.
En esta investigación explora la colaboración con diferentes consumidores interesados en disponer de energía limpia para sus procesos. Para cada uno de ellos se analizará la localización que aporte viabilidad económica al proyecto por cercanía, disponibilidad de agua y condiciones para invertir en una planta fotovoltaica.
El proyecto "Evaluación técnica-económica de la instalación de una planta generadora de hidrógeno verde por electrólisis en Chile, para IM2 Energía Solar" está a cargo de Mariano Soria, Director de Innovación de IM2, y junto a él trabaja el equipo de la universidad compuesto por Claudia Carrasco y Jorge Jiménez como docentes y Javiera Brañes Alarcón como alumna.
“Estamos muy felices de comenzar esta nueva investigación que beneficiará y potenciará el uso del hidrógeno verde no solo en Chile, sino que ayudará a los proyectos de la región. Estamos convencidos que este combustible es el futuro”, comentó Mariano Soria.
La fecha dispuesta para la entrega de este estudio es marzo de 2022, en donde se evaluará la posibilidad de gestionar este proyecto en la región del Biobío, lugar que se determinó apropiado luego de un mapeo general que evaluó la mejor locación. Además, este mismo modelo podría ser replicable en otros lugares del país e incluso exportable a otros países del mundo.
COMENTA AQUÍ