Expomin 2025
Por Agustín de Vicente , 10 de abril de 2025 | 23:08

Todo preparado para Expomin 2025: el mayor encuentro de la minería en Latinoamérica comienza este 22 de abril

Compartir

Más 1.300 empresas exhibirán tecnología de punta y las últimas novedades para aportar al desarrollo del futuro de la minería.

Expomin 2025, el evento minero más relevante de América Latina, abrirá sus puertas este 22 de abril en Espacio Riesco, Santiago, convocando a más de 1.300 empresas y más de 70 mil profesionales del rubro. La feria y congreso internacional se extenderá hasta el 26 de abril, día en que, por primera vez, el evento estará abierto a todo público. El programa completo está disponible en el siguiente link.

Expomin 2025: una vitrina global para el futuro de la minería

Organizado por FISA del Grupo GL events, Expomin 2025 se posiciona como la plataforma de networking más importante del sector minero en la región, destacando por su capacidad para promover negocios, transferencia tecnológica y colaboración internacional.

Durante los cinco días del evento, empresas líderes como Codelco, SQM Yodo Nutrición Vegetal, BHP, Anglo American, Collahuasi, Teck, Gold Fields, Freeport-McMoRan, Glencore, Candelaria y Antofagasta Minerals compartirán escenario con más de 30 delegaciones internacionales, incluyendo a Finlandia como país invitado. También estarán presentes representantes de EE. UU., Canadá, Australia, Perú, China, Alemania, España y Brasil, entre otros.

Con más de 120.000 m² de superficie bruta y cuatro pabellones de exhibición, la feria será una vitrina de tecnologías de vanguardia, soluciones sustentables, innovación en seguridad minera y energías limpias.

Innovación y emprendimiento: foco en startups y pymes

Una de las grandes novedades de esta edición es la destacada participación de startups y pymes. Según Carola Fuentes, gerente general de FISA, más de 165 pequeñas y medianas empresas estarán presentes en el Pabellón Minero, gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Minería, Alta Ley y la Universidad de Yale con el concurso “Despega tu Pyme”.

“Esta iniciativa fomenta el relacionamiento con las grandes compañías y potencia el ecosistema de innovación minera”, destacó Fuentes.

Congreso Internacional: reimaginando la minería desde Latinoamérica

Bajo el lema “Reimaginando la minería desde Latinoamérica”, Expomin 2025 también será el epicentro del Congreso Internacional, que contará con 39 paneles temáticos y la participación de líderes globales como:

El congreso abordará temas clave como Minería 4.0, ciberseguridad, descarbonización, neurociencia aplicada a la minería, relaciones con las comunidades, y el hidrógeno verde como motor de la transición energética.

Plan de movilidad para asistentes

Con el fin de facilitar el acceso a Espacio Riesco, Expomin implementará un completo plan de transporte gratuito, con buses de acercamiento desde estaciones de metro como Los Leones, Escuela Militar y Vespucio Norte, además de un servicio especial desde Parque Arauco. También se habilitará un bus exclusivo Expomin en alianza con la DTPM del Ministerio de Transportes.

Sábado 26: Expomin se abre a la comunidad

Por primera vez en su historia, Expomin abrirá sus puertas al público general el sábado 26 de abril. Las familias podrán recorrer el Pabellón Minero, conocer tecnologías aplicadas a la industria y disfrutar de actividades educativas para todas las edades. El horario será de 10:00 a 14:00 horas con entradas a un valor especial.

Ficha técnica Expomin 2025

  • 📍 Lugar: Espacio Riesco, Santiago
  • 📅 Fechas
    Profesionales: 22 al 25 de abril
    Público general: 26 de abril
  • Horario profesional: 08:30 a 18:00 hrs
  • 💲 Valor entrada profesional: $25.000 CLP
  • Horario sábado: 10:00 a 14:00 hrs
  • 💲 Valor entrada sábado: $5.000 CLP (menores de 12 años gratis)
  • 🎟️ Entradas: www.expomin.cl/comprar-tickets/

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
214640