Innovación Social
Por Agustín de Vicente , 12 de febrero de 2025 | 13:17Diversos proyectos para la comuna fueron anunciados por el Programa María Elena Sostenible (MES)

Las iniciativas se socializaron en una tradicional choca pampina, que rememoró parte de la historia de María Elena.
El programa María Elena Sostenible (MES) anunció nuevos proyectos para 2025, incluyendo Verano Entretenido e iniciativas de recuperación de espacios como Triángulo Maule y Sembrando Futuro. Esta iniciativa de innovación social, impulsada por SQM Yodo Nutrición Vegetal y ejecutada por la Fundación Factor de Cambio, se basa en un modelo participativo que busca mejorar la calidad de vida de la comunidad. Su desarrollo es posible gracias al trabajo conjunto con vecinos, vecinas, el municipio y diversas empresas del territorio.
Los proyectos se presentaron a la comunidad en una emotiva jornada denominada “choca pampina”, la cual estuvo amenizada por churrascas y té, en un ambiente que destacó la colaboración comunitaria, donde se recordaron diversas historias, tradiciones y personas emblemáticas de María Elena.
Leonor González, jefa de Asuntos Comunitarios de Pampa SQM Yodo Nutrición Vegetal, destacó: "Nos llena de orgullo impulsar iniciativas que generan un impacto positivo en la comunidad. Estas actividades reflejan el valor de la colaboración y contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de quienes forman parte de esta querida comuna".
El evento contó con la participación de la alcaldesa de María Elena, Viviana Cuello, quien destacó la importancia del trabajo colaborativo entre el programa MES y la comunidad: "Agradezco la invitación a esta choca pampina. MES demuestra que, al trabajar juntos, podemos responder a las necesidades reales de los vecinos y convertirlas en proyectos sostenibles. Además, para mí es especial estar aquí, porque en el pasado fui parte de una de las comisiones. Esto hace que este momento sea aún más significativo".
Verano Entretenido y proyectos emblemáticos
Mario González, gestor territorial del programa MES, dio a conocer una completa parrilla de actividades durante febrero para la comunidad: “En el marco del Verano Entretenido 2025, tenemos diversas actividades para niños y niñas, como fútbol, béisbol, juegos lúdicos con agua, que refuerzan el trabajo en equipo, la vida saludable y diversas habilidades. También están las actividades familiares como la cicletada nocturna, que será una de las novedades de esta edición. Asimismo, nuestros adultos mayores contarán con los talleres de hidrogimnasia, que mejoran la flexibilidad, la circulación y la calidad de vida”.
En la instancia también se socializó el proyecto "Triángulo Maule", para enfrentar en forma comunitaria una antigua problemática vial, que hoy se alza como un espacio urbano renovado, con sombreaderos e iluminado con paneles solares, donde además se podrán cargar las baterías de los celulares. Gracias a un trabajo colaborativo con la municipalidad, distintas empresas locales y vecinos y vecinas del sector, se busca consolidar a María Elena como un referente en sostenibilidad y desarrollo regional. "Esperamos que el Triángulo iluminado sea un símbolo de resiliencia y sostenibilidad", añadió Mario González.
Como sorpresa de la jornada, se presentó un espacio recuperado por la Fundación María Elena, denominado “Sembrando Futuro”. Un lugar que antes era foco de incivilidades, pero que muy pronto se convertirá en un espacio para el emprendimiento, que da cabida a jóvenes TEA para que puedan desarrollar sus creaciones y habilidades. Cristian Games, arquitecto especialista en patrimonio y parte del equipo técnico de la fundación, explicó: "Este inmueble, que data de 1926, fue recuperado con intervenciones que respetan las tradiciones constructivas de la época, incorporando elementos de iluminación natural y funcionalidad moderna".
Asimismo, animaron a seguir sus redes sociales, en Instagram y Facebook: @mariaelenasostenible y en Tik Tok: @mariaelenasostenible.mes
COMENTA AQUÍ