Noticias
Por Martín Cabello , 31 de marzo de 2021Vicepresidente de Operaciones Norte de Codelco se reunió con representantes de la AIA
![](/files/6064ae1de7321_890x533.jpg)
En el espacio se analizaron los desafíos de la región en cuanto a empleabilidad y la incorporación de proveedores locales a la cadena productiva minera.
Como parte del proceso de relacionamiento que lleva a cabo el Distrito Norte de Codelco con las organizaciones y gremios regionales, André Sougarret Larroquete, vicepresidente de Operaciones Norte, se reunió con el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Marko Razmilic y el Gerente de la AIA, Fernando Cortez.
El objetivo del encuentro fue dialogar en torno a los desafíos de la región de Antofagasta en torno al trabajo colaborativo entre Codelco y la AIA. En la reunión el Vicepresidente destacó el rol de la AIA en el desarrollo regional.
“Me siento parte de esta de esta región y, por supuesto, de la comuna de Calama y conozco muy bien el trabajo de la AIA, organización que la vemos como un socio importante para impulsar iniciativas clave como el potenciamiento de la empleabilidad local y el desarrollo e incorporación de proveedores locales a la cadena productiva de la minería”, sostuvo Sougarret.
Te puede interesar: Codelco intensifica planes preventivos Covid-19 con más de 7 mil test semanales
Otro de los puntos que relevó el ejecutivo fue “el desarrollo integrado del Clúster de Antofagasta, buscando generar alianzas entre todas y todos los actores de la industria minera, fortaleciendo el dinamismo económico que requiere nuestra región y las comunas donde por ejemplo Codelco desarrolla sus actividades, para el desarrollo, crecimiento y mejoramiento de la calidad de vida”.
Por su parte, el presidente de la AIA, destacó que “como gremio regional valoramos mucho la cercanía y compromiso del nuevo Vicepresidente de Operaciones Norte de Codelco, André Sougarret, con la estrategia global de clusterización en nuestra región y, en particular, con la prioritaria reactivación económica y los desafíos urgentes en materia de capital humano y empresas proveedores regionales”.
COMENTA AQUÍ