Noticias
Por Agustín de Vicente , 4 de febrero de 2025 | 13:34Cancillería coordina grupo de trabajo por medidas comerciales de EE.UU. sobre el cobre
El sector minero seguirá atento a los próximos movimientos de la administración estadounidense y su impacto en los mercados globales.
En un esfuerzo por evaluar y mitigar los posibles efectos de las medidas comerciales anunciadas por la nueva administración de Estados Unidos respecto al cobre, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, lideró hoy la primera reunión del grupo de trabajo destinado al monitoreo de esta situación.
Durante el encuentro, las autoridades analizaron los posibles escenarios que podrían surgir en el comercio internacional del cobre a raíz de las medidas impulsadas por el gobierno estadounidense. En este contexto, destacaron la importancia de mantener un monitoreo constante y establecer estrategias que permitan a Chile enfrentar cualquier impacto que estas decisiones pudieran generar en el sector minero y la economía nacional.
Según fuentes oficiales, el Gobierno de Estados Unidos está considerando la implementación de nuevas tarifas y restricciones a la exportación de minerales críticos, lo que podría afectar la cadena de suministro y la competitividad del cobre chileno en los mercados internacionales. En respuesta, la Cancillería chilena estaría evaluando fortalecer alianzas comerciales con otras economías asiáticas y europeas para diversificar los destinos de exportación.
El grupo de trabajo acordó realizar reuniones periódicas para actualizar la información, coordinar acciones y garantizar una respuesta efectiva ante eventuales cambios en la política comercial de Estados Unidos. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno de Chile con la protección de sus intereses económicos y el desarrollo sostenible de su industria minera.
Con una producción que posiciona a Chile como el principal exportador de cobre a nivel mundial, cualquier modificación en las reglas del comercio internacional impacta directamente en la economía del país. Por ello, la vigilancia y coordinación entre Cancillería, Minería y otros organismos clave resultan fundamentales para anticipar y mitigar posibles efectos adversos.
El sector minero seguirá atento a los próximos movimientos de la administración estadounidense y su impacto en los mercados globales.
COMENTA AQUÍ