Noticias
Por Agustín de Vicente , 6 de febrero de 2025 | 18:01

Codelco División El Teniente prueba camioneta eléctrica 4x4 para minería subterránea

Compartir

Actualmente, la División opera con 104 buses eléctricos para el transporte de trabajadores y trabajadoras.

En una apuesta por la innovación y la sustentabilidad, Codelco División El Teniente llevó a cabo pruebas de la camioneta Voltera R6 4x4 eléctrica, diseñada específicamente para minería subterránea. Durante cinco días, en el Proyecto Diamante, se evaluó el desempeño del vehículo en condiciones reales de operación.

Evaluaciones en condiciones reales

La empresa Züblin Strabag lideró las pruebas, enfocándose en aspectos clave como la autonomía, capacidad de carga, frenado, comportamiento en túneles y terrenos mineros, además de la experiencia del conductor con esta tecnología innovadora.

Víctor Dörner, consultor de la Dirección de Innovación de El Teniente, explicó que "anteriormente habíamos probado una unidad diésel convertida a eléctrica, pero esta es la primera camioneta que cumple con todos los estándares desde su fabricación. De los 3.000 vehículos en circulación en la División, 1.000 son camionetas, por lo que este avance es crucial para alcanzar la meta de electromovilidad total en minería subterránea".

Compromiso con la innovación y la sustentabilidad

Pablo Zúñiga, jefe de construcción del Proyecto Diamante, subrayó que esta iniciativa refuerza los valores de Codelco en materia de sustentabilidad. "El uso de camionetas eléctricas no solo optimizaría la ventilación en túneles al eliminar gases, sino que también mejoraría las condiciones laborales y la productividad en minería subterránea", señaló.

Por su parte, Julio Aris, gerente de innovación de Züblin Strabag, destacó que estas pruebas representan un paso significativo hacia la carbono-neutralidad. "Validar la tecnología eléctrica en minería nos permite explorar formas de reducir la exposición de los trabajadores a riesgos y avanzar en soluciones más sostenibles", afirmó.

Raúl Herbias, ingeniero de Innovación y Sustentabilidad en Züblin Strabag, añadió que "esta prueba es clave para evaluar cómo integrar la electromovilidad en el transporte y operación minera, fortaleciendo el uso de tecnologías más limpias y seguras".

Características de la camioneta Voltera R6

Fernando Rouliez, gerente comercial de Voltera, detalló que el vehículo cuenta con una batería LFP blindada e impermeable, que se carga al 80% en solo 20 minutos. "Esta camioneta ha sido diseñada desde su origen para cumplir con los estándares de la minería, con tracción 4x4 y seguridad reforzada. Su implementación marca un hito en la democratización de la electromovilidad en faenas mineras", enfatizó.

Hacia la carbono neutralidad

Las pruebas en El Teniente se alinean con los compromisos de sustentabilidad de Codelco para 2030, que incluyen la reducción del 70% en las emisiones de gases de efecto invernadero y la implementación del 100% de electromovilidad en minas subterráneas. Actualmente, la División opera con 104 buses eléctricos para el transporte de trabajadores y trabajadoras.

Marcelo Cubillos, ingeniero de Innovación en Sustentabilidad, destacó que "en El Teniente ya hemos realizado pruebas de electromovilidad en 16 iniciativas distintas. Actualmente, estamos probando un LHD eléctrico en Teniente 7, camiones eléctricos en Pacífico Superior y un mixer eléctrico en el Proyecto Diamante con Züblin y Normet, consolidando nuestro liderazgo en este ámbito".

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
209128