Noticias
Por Agustín de Vicente , 10 de febrero de 2025 | 13:45

La UE advierte que responderá a los aranceles al acero y aluminio de EE.UU.

Compartir

La industria europea del acero, que ha mantenido un promedio de exportaciones de 3.000 millones de euros anuales en la última década, podría verse severamente afectada si la política comercial de Trump sigue esta dirección.

La Comisión Europea anunció este lunes que tomará medidas para proteger los intereses de la Unión Europea (UE) tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre nuevos aranceles a las importaciones de acero y aluminio. Sin embargo, la UE esperará detalles concretos antes de aplicar represalias.

Aranceles del 25% a las importaciones de metales

Trump informó el domingo que impondrá un arancel del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio hacia Estados Unidos, marcando una nueva escalada en su política comercial. La Comisión Europea aseguró que, hasta el momento, no ha recibido ninguna notificación oficial sobre estas medidas adicionales, por lo que no responderá hasta obtener una clarificación escrita.

Reacción de la UE y medidas de respuesta

"La UE no encuentra justificación para la imposición de aranceles a sus exportaciones. Responderemos para proteger los intereses de las empresas, trabajadores y consumidores europeos ante medidas injustificadas", declaró la Comisión en un comunicado.

Un portavoz del organismo señaló que ninguna de las acciones propuestas por la administración Trump, incluyendo el aumento de aranceles para igualar los de otros países, está justificada.

Esta situación recuerda a la primera presidencia de Trump, cuando en 2018 impuso aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio a varios países, afectando exportaciones de la UE por valor de 6.400 millones de euros (6.600 millones de dólares). En respuesta, la UE aplicó aranceles a productos estadounidenses por 2.800 millones de euros, incluyendo bourbon y motocicletas Harley-Davidson, y preparó una segunda ronda de 3.600 millones de euros en aranceles adicionales.

Impacto en la industria del acero y aluminio europeo

Durante la administración de Joe Biden, ambas partes acordaron suspender estos aranceles hasta finales de 2024, con la UE posponiendo sus contramedidas hasta el 31 de marzo. Como resultado, EE.UU. permitió la importación de hasta 3,3 millones de toneladas métricas de acero y 384.000 toneladas de aluminio desde la UE, basado en promedios históricos.

No obstante, la rigidez del sistema de cuotas y las limitaciones en los envíos de carga han provocado una reducción en las exportaciones de acero europeo a EE.UU., pasando de 3,2 millones de toneladas en el periodo anterior a los aranceles de Trump a 2,2 millones de toneladas entre 2019 y 2024.

La preocupación del sector radica en que, si se imponen los nuevos aranceles, las 15 millones de toneladas importadas el año pasado por EE.UU. desde otros países podrían redirigirse al mercado europeo, generando una sobreoferta y afectando los precios.

"Es el mismo escenario que en la primera administración de Trump, así que nuestra respuesta probablemente será la misma", afirmó un diplomático de la UE.

La industria europea del acero, que ha mantenido un promedio de exportaciones de 3.000 millones de euros anuales en la última década, podría verse severamente afectada si la política comercial de Trump sigue esta dirección.


 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
209381