Noticias
Por Agustín de Vicente , 6 de febrero de 2025 | 17:17Minera Los Pelambres en crisis: acusan persecución laboral y vulneración de derechos
![](/files/67a51b9bb2ada_1200x719.jpg)
El sindicato ha anunciado que recurrirá a todas las instancias judiciales pertinentes, incluyendo acciones legales contra altos ejecutivos y accionistas que permiten o avalan estas prácticas de hostigamiento laboral.
Minera Los Pelambres, perteneciente al grupo Antofagasta Minerals, declara en su política que su principal activo son las personas. Sin embargo, de acuerdo a lo informado por el Sindicato de Supervisores, la crisis de liderazgo que enfrenta la compañía ha generado un ambiente de tensión y desconfianza, donde la presión por no cumplir con los presupuestos de producción recae sobre trabajadores.
Deficiencias en la gestión y conflictos laborales
Según denuncias del Sindicato de Supervisores, la falta de liderazgo y la inexperiencia de algunos ejecutivos han generado una situación crítica, afectando el desempeño laboral y la seguridad de los trabajadores. Uno de los casos que ha generado mayor controversia es el de Romané Pardo Jara, supervisora de la empresa, quien ha sido objeto de una amonestación injustificada y sin fundamentos sólidos.
La supervisora fue sancionada tras manifestar diferencias profesionales y exigir a su superintendente los recursos necesarios para el correcto desarrollo de sus funciones. La amonestación escrita, con copia a la Inspección del Trabajo, presentaba errores como la asignación de un RUT incorrecto y violaciones al Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad (RIOHS).
Entre las acusaciones en su contra se menciona el incumplimiento del riesgo 1141 en los numerales CO4 y CO5, relacionados con emisiones de material particulado, sin que existan pruebas o antecedentes que respalden esta aseveración. Además, se le atribuyó responsabilidad en la suspensión temporal de operaciones en Fase 9, hecho que según los registros de Dispatch es falso, ya que los camiones de extracción se detuvieron por menos de dos minutos, cuatro horas después de que ella entregara su turno.
También se le imputó el incumplimiento del artículo 47 letra E número 4 del RIOHS, relativo a denuncias y sanciones bajo la Ley 20.393, sin que exista evidencia de alguna falta cometida por Romané. A pesar de la falta de pruebas, hasta la fecha la empresa no ha tomado medidas contra el ejecutivo responsable de las acusaciones.
Impacto en la vida laboral y acción sindical
Producto de la persecución laboral sufrida, Romané ha estado con licencia por más de un año, enfrentando serias dificultades económicas. Ante esta situación, el Sindicato de Supervisores ha manifestado su respaldo absoluto a la trabajadora y ha reafirmado su compromiso en la defensa de todos los supervisores que, por ejercer su labor con responsabilidad, deben enfrentarse a jefaturas que descargan sus incapacidades y errores sobre sus subalternos.
El sindicato ha anunciado que recurrirá a todas las instancias judiciales pertinentes, incluyendo acciones legales contra altos ejecutivos y accionistas que permiten o avalan estas prácticas de hostigamiento laboral.
Silencio de la empresa
Reporte Minero y Energético intentó obtener una respuesta de la contraparte a través del área de comunicaciones externas de la compañía, pero hasta el momento Antofagasta Minerals no ha emitido declaraciones sobre el caso.
COMENTA AQUÍ