Noticias
Por Agustín de Vicente , 7 de febrero de 2025 | 15:32Producción de cobre en Chile aumentó casi un 5% en 2024
Según analistas, la recuperación en la producción también podría impactar en los precios del cobre, que han mostrado volatilidad en los últimos meses.
La producción de cobre en Chile, el mayor productor mundial del metal rojo, creció un 4,9% durante el año pasado, alcanzando un total de 5,5 millones de toneladas métricas, según datos publicados por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
El repunte en la producción estuvo impulsado por el significativo aumento en la extracción de Codelco y de la mina Escondida, operada por BHP. En diciembre, la producción de la estatal Codelco se incrementó en un 22%, alcanzando las 172.700 toneladas en el mes. Este crecimiento marca una recuperación en la producción de la compañía tras desafíos operativos en los últimos años.
Por otro lado, la mina Escondida, el mayor yacimiento de cobre del mundo, registró un aumento del 51% en diciembre, con una producción de 133.600 toneladas, consolidándose como uno de los principales contribuyentes al crecimiento de la industria. En contraste, la producción de Collahuasi, operada conjuntamente por Glencore y Anglo American, cayó un 32%, situándose en 41.200 toneladas durante el último mes del año.
Chile mantiene su liderazgo en la producción mundial de cobre
El crecimiento en la producción chilena de cobre es una señal positiva para el mercado global, especialmente en un contexto donde la demanda por el metal sigue en aumento debido a su uso en la electrificación, energías renovables y tecnologías limpias.
Según analistas, la recuperación en la producción también podría impactar en los precios del cobre, que han mostrado volatilidad en los últimos meses. Con estos resultados, Chile reafirma su posición como el principal actor en la producción de cobre a nivel global, mientras las grandes mineras continúan ajustando sus estrategias para optimizar la extracción y enfrentar desafíos operacionales.
COMENTA AQUÍ