Noticias
Por Agustín de Vicente , 7 de febrero de 2025 | 11:57

29 talentos antofagastinos (as) inician su proceso como aprendices

Compartir

Antes de incorporarse a sus respectivas áreas, los aprendices atraviesan un proceso de entrenamiento en temas fundamentales como autoconocimiento del rol, comunicación efectiva, trabajo en equipo, diversidad e inclusión, y relaciones colaborativas

La fundición Altonorte reafirma su compromiso con el desarrollo de talento juvenil y la equidad de género al dar la bienvenida a 29 nuevos aprendices en sus instalaciones. En un hito significativo para la empresa, el 47% de los participantes corresponde a mujeres, representando un aumento del 10% en la incorporación femenina en comparación con el año 2024.

Este avance se enmarca dentro de la política IDEAL (Inclusión, Diversidad y Equidad), que busca promover la igualdad de oportunidades dentro de la compañía. Esteban Toledo, superintendente de Recursos Humanos de Altonorte, señaló la relevancia de este logro: “Estamos muy contentos por alcanzar una mayor incorporación de mujeres, pero también de saber que contamos con talento joven y local que viene a aportar a los objetivos que tenemos como organización”.

Por su parte, Clara Cuzmar, lideresa de Inclusión y Diversidad (I&D), destacó que superar la meta de paridad de género alcanzada en 2024 es fruto del trabajo constante en la implementación de políticas inclusivas dentro de la empresa.

Programa Aprendices: Formando el Futuro de la Industria

El Programa Aprendices de Altonorte es una iniciativa clave que contribuye a la formación de jóvenes en oficios propios de la industria minera, brindándoles una oportunidad para desarrollarse profesionalmente y, en muchos casos, integrarse de manera permanente a la compañía.

Antes de incorporarse a sus respectivas áreas, los aprendices atraviesan un proceso de entrenamiento en temas fundamentales como autoconocimiento del rol, comunicación efectiva, trabajo en equipo, diversidad e inclusión, y relaciones colaborativas. Esto les permite una mejor adaptación al entorno laboral y fomenta su crecimiento profesional.

Justin Matamoros, aprendiz en el área de muestrera, valoró la experiencia: “El proceso ha sido muy bonito, he creado nuevas amistades y quiero dejar lo mejor de mí”. Por su parte, Verónica Milla, quien ingresó al área de maquinaria, expresó su entusiasmo: “El hecho de estar aquí ya es una oportunidad que se agradece, especialmente cuando nosotras podemos ser parte de los procesos de la industria minera”.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
209177