Producción Responsable
Por Agustín de Vicente , 27 de marzo de 2025 | 22:00

Hoteles Coya y Calama de Promet empiezan a operar con energía 100% renovable

Compartir

Tras el contrato firmado con Colbún, se evitará la emisión de 160 toneladas de CO2 anuales, el equivalente a lo producido en la extracción de 800 toneladas de cobre.

La empresa de construcción modular Promet, filial de Cintac y Grupo CAP, anunció esta semana que dos de sus tres hoteles actualmente operativos, Coya y Calama, comenzaron a funcionar con energías 100% renovables tras firmar un contrato con la empresa Colbún. 

El contrato corresponde a un acuerdo por un consumo anual de 4,5 GWh para ambos hoteles y comenzó a regir el 1 de marzo, suministrando la totalidad de las necesidades energéticas de estos hoteles de Promet. El acuerdo evitará la emisión de más de 160 toneladas de CO2 anuales, equivalente a lo producido en la extracción de 800 toneladas de cobre.

El gerente general de Promet, Cristóbal Schneider, señaló que “este hito no solo reduce nuestra huella de carbono, sino que la de la industria minera y energética en su conjunto. Al impulsar operaciones hoteleras más limpias y eficientes, estamos contribuyendo a un sector y una economía más sostenible, en línea con los desafíos y exigencias ambientales que tenemos en Chile”. 

Los hoteles, ubicados estratégicamente en las comunas de Calama en la Región de Antofagasta y Machalí en la Región de O’Higgins, prestan servicios de descanso, alojamiento y recreación principalmente a los trabajadores de empresas que prestan servicios en la gran minería y proyectos de energía. Promet también cuenta con un hotel en la comuna de Mejillones, en la Región de Antofagasta. 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
213241