Eventos
Por Agustín de Vicente , 21 de febrero de 2024 | 15:18Acá el listado actualizado de eventos destacados para la industria minera en Chile

Los eventos mineros programados para este año juegan un papel crucial, ofreciendo espacios privilegiados para el networking, el aprendizaje y la exploración de oportunidades comerciales.
El año 2024 se perfila como un periodo de gran optimismo para el sector minero, gracias a las proyecciones de varios proyectos mineros de envergadura. Este año representa una oportunidad única para que las compañías mineras y sus proveedores se alineen con las necesidades del mercado, potenciando así sus competencias y abriendo la puerta a nuevos negocios.
A continuación un actualizado listado de eventos destacados para la industria minera en Chile:
Eventos Mineros Destacados de 2024
PDAC en Toronto, Canadá (3 – 6 de marzo): La convención anual PDAC es un punto de encuentro global para la industria minera, reuniendo a más de 30.000 asistentes de más de 130 países. Con más de 1.100 expositores y 700 oradores, es el evento minero por excelencia para la programación educativa, networking y oportunidades de negocio.
Congreso Acades en Santiago (20 – 21 de marzo): Este evento reunirá a destacados expertos y especialistas en búsqueda de nuevas fuentes de agua para Chile, enfocándose en temas como cambio climático, seguridad hídrica, y políticas públicas.
Cesco Week en Santiago (15 – 18 de abril): Con una agenda que incluye foros de exploraciones mineras y seminarios de gestión de proyectos, esta semana se posiciona como un espacio clave para el debate y la innovación en la minería.
Expo Cal 2024 en Santiago (6 de mayo): Se realizarán diversas charlas, entre otras, la urgencia por la falta de producción de cal en Chile o el creciente interés de los inversionistas por ingresar al negocio de la cal viva en el país.
5to Congreso Internacional de Planificación para el Cierre de Minas en Santiago (8 – 10 de mayo): Ofrece un foro para discutir estrategias y herramientas para una planificación minera integral, desde la concepción hasta el cierre del proyecto.
Exponor en Antofagasta (3 – 6 de junio): Organizado por la AIA, este evento promete ser una fuente de oportunidades de negocio y un espacio para conocer innovaciones y nuevas tecnologías directamente de los tomadores de decisiones.
10° Conferencia Internacional en Gestión de Relaves en Santiago (12-14 de junio): Un foro para discutir los últimos desarrollos en la gestión de relaves, crucial para la sostenibilidad ambiental de la minería.
11er Congreso Internacional de Automatización, Robótica y Digitalización en Minería en Santiago (3 – 5 de julio): Este foro destaca las innovaciones en automatización y robótica, esenciales para el futuro de la minería.
20a Conferencia Internacional de Procesamiento de Minerales y Geometalurgia - Procemin-Geomet 2024 en Santiago (7 - 9 de agosto): Procemin-Geomet 2024 está enfocado en ofrecer un foro donde los profesionales puedan aprender y analizar las mejores prácticas e innovaciones relacionadas con el procesamiento de minerales y la geometalurgia en la minería metálica y no metálica. La conferencia reúne a destacados ejecutivos, profesionales y académicos en un solo lugar.
Fexmin en Santiago (27 al 29 de agosto): Una feria que destaca proyectos de exploración y ofrece conferencias sobre temas de interés para la industria.
2° Exhibición y Congreso del Mundo del Hidrógeno en Chile en Santiago (3 - 5 de septiembre): Focalizado en el hidrógeno verde, este evento busca ser un punto de encuentro para la innovación en energías limpias.
12° Congreso Internacional en Gestión del Agua en Minería y Procesos Industriales - Water Congress 2024 en Santiago (4 al 6 de septiembre): Un evento clave para discutir la gestión del agua en la minería, reuniendo a expertos en la materia.
5o Congreso Internacional y Exposición Minería Chile y América Latina (2-3 de octubre): es la única plataforma profesional para el desarrollo de negocios a alto nivel con empresarios claves en la industria, organismos reguladores, entidades gubernamentales, proveedores de tecnología y equipos e inversionistas
20° Congreso Internacional de Mantenimiento Minero en Santiago (9 - 11 de octubre): Mapla Mantemin 2024 se consolida como una importante oportunidad de encuentro, en donde los participantes podrán conocer y discutir sobre tecnologías emergentes, las mejores prácticas y estrategias de gestión de activos, confiabilidad y mantenimiento de los equipos mineros y su impacto en la reducción de costos y en la productividad de las empresas.
3ª Conferencia Internacional de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería en Santiago (13 - 15 de noviembre): Safemining 2024 ofrece una excelente oportunidad para que los ejecutivos, profesionales y académicos relacionados con la seguridad y salud ocupacional en minería puedan intercambiar conocimientos, experiencias y mejores prácticas.
9a Conferencia Internacional de Excelencia Operacional en Mineria - Minexcellence 2024 en Santiago (11 - 13 diciembre): Minexcellence 2024 está enfocada en ofrecer un foro, donde los ejecutivos, profesionales y académicos puedan conocer y analizar las estrategias y herramientas que permitan el mejoramiento, optimización y excelencia en calidad del negocio minero a nivel mundial.
COMENTA AQUÍ