Expomin 2025
Por Agustín de Vicente , 17 de abril de 2025 | 01:15

Emprendedores tecnológicos tendrán su propio pabellón en Expomin

Compartir

49 proveedores tecnológicos nacionales se presentarán por primera vez en el Pabellón de Innovación ChileMining METS, impulsando soluciones disruptivas en sostenibilidad, digitalización y eficiencia operativa.

La innovación chilena tendrá un espacio protagónico en Expomin 2025, con la participación inédita de 49 proveedores tecnológicos nacionales en el Pabellón de Innovación ChileMining METS, iniciativa organizada por el Ministerio de Minería, la Corporación Alta Ley y FISA. El objetivo: fortalecer el ecosistema minero nacional, conectando a emprendedores con grandes compañías, autoridades y actores clave del sector.

Este nuevo pabellón será un punto neurálgico dentro de la feria, ubicado estratégicamente para asegurar un alto flujo de visitantes. Además, integrará el Ágora de Innovación, un espacio dinámico que durante toda la semana ofrecerá charlas, presentaciones tecnológicas y actividades enfocadas en el talento joven, con énfasis en el networking y la colaboración.

“Nuestra idea es que la innovación no sea un espacio aislado, sino un eje transversal de la feria”, señaló Francisco Sotomayor, CEO de GL events Chile y director ejecutivo de Expomin.

Una vitrina para el talento nacional

La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, destacó el valor de esta iniciativa:

“Celebramos la realización del primer Pabellón de Innovación ChileMining METS en Expomin 2025, una instancia clave para visibilizar el talento tecnológico nacional y promover una minería más sostenible, segura y competitiva. Esta colaboración permitirá que 49 proveedores innovadores —seleccionados mediante un proceso técnico y transparente— presenten soluciones en economía circular, monitoreo ambiental, digitalización y tecnologías para la seguridad minera”.

El stand 50 del pabellón será ocupado por el Observatorio de Proveedores y la Minería de Alta Ley, desde donde se impulsará la inscripción de empresas en el catálogo nacional, permitiendo su acceso a futuras oportunidades dentro del ecosistema de innovación.

Sábado ciudadano: la minería se abre a la comunidad

El sábado 26 de abril, entre las 10:00 y 14:00 horas, el pabellón abrirá sus puertas a la ciudadanía en una jornada dedicada a visibilizar el impacto social y económico de la minería. Participarán instituciones como Compromiso Minero, Fundación Minera de Chile y Fundación Minera Escondida, que mostrarán sus programas de vinculación comunitaria.

Consulta el programa completo del Pabellón de Innovación aquí: www.minmineria.cl/pabelloninnovacion

Innovaciones que marcan la diferencia

Las soluciones presentadas por los emprendedores seleccionados destacan por su originalidad, base científica y potencial impacto en la industria minera. Aquí, cinco ejemplos que prometen sorprender:

  • ChucaoTech (Stand PY-08): Soluciones con nanoburbujas para optimizar la oxigenación y tratamiento de aguas, reduciendo químicos y mejorando la eficiencia en procesos mineros.
  • View Mineral (Stand PY-44): Reconocimiento de minerales a través de inteligencia artificial, disponible desde apps móviles hasta dispositivos con cámaras HD.
  • Yaku Biofiltro (Stand PY-48): Tecnología chilena que elimina el 99% de los contaminantes del agua gris, permitiendo su reutilización y reduciendo hasta un 70% el consumo de agua potable.
  • TERO – Cienciambiental (Stand PY-09): Plataforma de modelación ambiental para estimar balances hídricos en salares con ultra alta definición, clave para la sostenibilidad de la minería no metálica.
  • Máfico (Stand PY-28): Fabricación 3D de piezas con hormigón polimérico, ideales para ambientes corrosivos. Cuenta con la primera patente industrial de impresoras de este tipo en el mundo.

Un hito para el ecosistema METS en Chile

Para Antiza Vladilo, Líder de Desarrollo Local y Proveedores de Alta Ley, esta edición de Expomin marca un antes y un después:

“En la Corporación Alta Ley creemos firmemente en el potencial innovador de la minería chilena, donde los proveedores son una pieza clave para fortalecer la competitividad del sector. Este pabellón es una prueba concreta de esa visión”.

Expomin 2025 no solo será una vitrina para tecnologías de vanguardia, sino también un espacio para generar alianzas, impulsar negocios y construir una minería más abierta, sostenible y conectada con la sociedad.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
215284