Exponor 2024
Por Agustín de Vicente , 5 de febrero de 2025 | 16:17Exponor Sustentable: Cooperativa local implementó un sistema integral de gestión de residuos

La organización de EXPONOR asume el manejo de residuos como un desafío constante y continuará fortaleciendo estrategias de sostenibilidad en futuras ediciones.
EXPONOR 2024 reafirmó su compromiso con la sustentabilidad a través de la implementación de un innovador sistema de gestión de residuos, liderado por la cooperativa de recicladores La Chimba Sustentable. Este sistema destacó por el tratamiento diferenciado de plástico, lata, papel, cartón y vidrio, así como su posterior enfardado para la venta, fomentando la economía circular.
Sustentabilidad en EXPONOR 2024
Cada edición de EXPONOR pone en valor los temas más relevantes para las industrias de la minería y energía, tanto a nivel nacional como internacional. En esta línea, la sustentabilidad se ha convertido en un pilar fundamental, impulsado por la aplicación de tecnologías disruptivas y estrategias de reciclaje dentro del recinto de la feria.
En este contexto, La Chimba Sustentable implementó un sistema de gestión de residuos con el objetivo de optimizar el aprovechamiento de los materiales desechados durante la exhibición. El proceso incluyó la recolección, segregación y disposición final de residuos como plástico, PET 1, lata, papel, cartón y vidrio. Además, se realizó un análisis de la huella de carbono y la bioequivalencia de cada tipo de residuo.
Andrea Moreno, gerente de la exhibición internacional, destacó la importancia de esta iniciativa: "Para nosotros es muy importante aportar a la sostenibilidad en la industria desde la base. Por ello, además de las acciones que ya realizamos, por primera vez contamos con la labor de La Chimba Sustentable, convirtiéndonos en un ejemplo tanto para ferias mineras como para nuestros expositores y visitantes. Seguimos con el desafío de lograr una industria más sostenible en EXPONOR 2026".
Recolección selectiva y economía circular
El sistema de recolección implementado en EXPONOR 2024 contó con:
- 10 puntos verdes con tres contenedores para la segregación de materiales específicos.
- 13 jaulas metálicas para plásticos, ubicadas estratégicamente en el recinto.
Estos elementos facilitaron la separación y procesamiento de residuos, permitiendo su traslado a una planta de tratamiento donde fueron enfardados. Este proceso, que consiste en la compactación y agrupación de materiales para su almacenamiento y transporte, permitió la posterior venta de los residuos a empresas especializadas en reciclaje, promoviendo la economía circular y reduciendo la disposición en vertederos.
Francisco Figueroa, gerente administrativo de La Chimba Sustentable, enfatizó la relevancia de este proyecto: "Fue el primer contrato pagado que celebramos, lo que nos generó una gran alegría. La experiencia en EXPONOR fue sumamente positiva, no solo por el contacto con las personas, sino porque nos permitió profesionalizar nuestro trabajo. Antes trabajábamos en vertederos con ropa común, pero aquí estuvimos uniformados, con zapatos de seguridad y guantes. Esta experiencia nos hizo crecer y ver el lado positivo del reciclaje. Si nos requieren nuevamente, estaremos allí al 100%".
Puntos limpios y conclusiones
Actualmente, en Antofagasta existen tres puntos limpios donde la comunidad puede continuar contribuyendo al reciclaje:
- Capilla Militar
- Nicolás Tirado
- Villa Codelco (gestionado por La Chimba Sustentable)
El análisis realizado por la cooperativa en EXPONOR concluyó que materiales como cartón y vidrio son opciones más sostenibles en comparación con el plástico, debido a su menor huella de carbono y menor requerimiento de bioequivalencia.
COMENTA AQUÍ