Noticias
Por Reporte Minero , 6 de diciembre de 2017Subsecretario Schnake destacó importancia de la especialización en minería, en conversatorio con universitarios de Iquique

El subsecretario de minería enfatizó que los profesionales del futuro deben ser capaces de manejar máquinas y estar familiarizados con robótica y teleoperación
La autoridad encabezó el encuentro titulado “Chile: Destino de Inversión Minera”, realizado en la Universidad Arturo Prat Sede Iquique, y organizado por el establecimiento y la Seremi de Minería. En su presentación, realizó un análisis del rubro y sus proyecciones a nivel mundial en materia de energía, sustentabilidad, inversión extranjera, y desarrollo de proveedores de clase mundial, entre otros.
“El país requiere de profesionales más especializados para una industria que se ha ido modernizando a pasos agigantados”, señaló el subsecretario de Minería, Erich Schnake, en el conversatorio: “Chile: Destino de Inversión Minera”.
La actividad, que se efectuó en el Aula Magna de la Universidad Arturo Prat Sede Iquique, y que organizó el establecimiento junto con la Seremi de Minería, contó con la asistencia de alrededor de 120 personas. Participaron estudiantes de carreras ligadas a la minería, junto con autoridades académicas y representantes de gremios de minería de baja escala de la Región de Tarapacá.
Al finalizar el encuentro, la autoridad respondió a las consultas de los jóvenes presentes, como por ejemplo las referidas a la revolución tecnológica que vive la industria. “Una de las grandes ventajas de la automatización es que disminuye el riesgo de accidentes porque mantiene a los trabajadores alejados de situaciones de riesgo. Por eso, hoy se requiere de profesionales capaces de manejar estas máquinas y que estén familiarizados con la robótica y la teleoperación, las que llegaron para quedarse”, agregó Schnake.
COMENTA AQUÍ