Noticias
Por Marina Parisi , 16 de abril de 2025 | 07:51

Eric Figueroa de Anglo American: “Vimos una oportunidad de reutilizar nuestros pasivos mineros: la escoria de cobre y el relave”

Compartir

Los caminos alrededor de la planta de Las Tórtolas (Anglo American), fueron construidos a partir de escoria de cobre y relaves mineros, brindando más seguridad vial, menos emisiones de polvo y menor consumo de agua, aseveró el ejecutivo.

Son varias las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular a partir de los pasivos mineros, enfatizó Eric Figueroa San Martín, Gerente Programa de Proyecto Agua y Mina de Anglo American Chile, durante la CESCO Week 2025 celebrada la semana pasada en Santiago.

¿Cómo nace la iniciativa de reutilizar relaves mineros y escoria de cobre en la construcción de caminos?

Esta es una estrategia que ya lleva casi 10 años empezando en 2016 y se materializó, porque teníamos que hacer reducciones de polvo y mejoras en los caminos que tenemos en Las Tórtolas. Así, teniendo la necesidad también vimos una oportunidad de reutilizar nuestros pasivos mineros: la escoria de cobre y el relave. Todo ello gracias a un acuerdo que cerramos con el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

¿Cuántas toneladas de escoria y de relave requirieron estos nuevos caminos?

Este piloto en Las Tórtolas abarcó 500 metros y se utilizaron 1.600 toneladas de escoria de cobre y 1.600 toneladas de relave minero.

¿Qué beneficios ha reportado esta estrategia de economía circular?

Los beneficios son tremendos desde el punto de vista de la seguridad. Tienes una infraestructura vial más segura para la gente que utiliza la ruta, tenemos menos polvo y menos consumo de agua, ya que no hay que regar los caminos. 

¿Cuánto han ahorrado con esta práctica sustentable V/S la construcción tradicional de caminos?

Depende obviamente de donde estén ubicados estos materiales (relaves y escoria), pero si están emplazados cerca de la construcción del camino, estamos hablando de un ahorro cercano al 50%.

¿Qué oportunidades ve para seguir innovando en la reutilización de pasivos mineros?

Uno ve los pasivos mineros como un residuo, pero hay mucho valor en su reutilización. Creemos que no solo se pueden aplicar en caminos, también pueden servir como materiales de construcción, para el sector inmobiliario y para la minería subterránea, en particular, para el llenado de túneles.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
215139