Noticias
Por Agustín de Vicente , 14 de febrero de 2025 | 14:40Albemarle registra pérdidas por US$1.179 millones en 2024
![](/files/67af80f7edf19_1200x719.jpg)
La compañía minera norteamericana anunció una reducción del 50% en su previsión de gasto de capital para 2025.
Albemarle, la minera estadounidense que opera en el Salar de Atacama, reportó pérdidas por US$1.179 millones en 2024, según informó la firma este miércoles. Este resultado estuvo fuertemente influenciado por los altos gastos asociados a su proceso de reestructuración y amortizaciones de activos, los cuales alcanzaron los US$1.134 millones.
Desde una perspectiva operativa, la compañía registró ventas netas por US$5.377 millones. Sin embargo, estos ingresos fueron absorbidos casi en su totalidad por los costos de ventas, que ascendieron a US$5.314 millones, dejando un resultado bruto positivo de tan solo US$62 millones.
Pese a este desafiante panorama, el Ebitda ajustado de Albemarle se situó en US$1.140 millones. La empresa explicó que este resultado estuvo "en línea con las previsiones, gracias a la mejora de la productividad y los costos, el aumento de los volúmenes y el cumplimiento de los contratos", según una presentación adjunta a sus resultados financieros.
Caída en el segmento de litio
Albemarle opera a nivel mundial a través de tres segmentos principales, siendo el de litio parte de su línea de almacenamiento de energía. En 2024, este segmento reportó ventas netas por US$3.015 millones, lo que representa una caída del 57% en comparación con 2023.
En su reporte financiero, la compañía detalló que el precio promedio de venta del litio durante 2024 se situó en US$9 por kilo. Mientras tanto, sus otras divisiones, especialidades y la subsidiaria Ketjen -proveedora de soluciones de catalizadores avanzados para la industria petroquímica- también mostraron resultados a la baja en la comparación interanual.
Medidas para preservar la competitividad
Frente a este complejo escenario, Albemarle anunció una serie de medidas para reducir costos y mejorar su eficiencia. "Estamos tomando medidas decisivas para reducir costos, optimizar nuestra red de conversión y aumentar la eficiencia para preservar nuestra posición competitiva a largo plazo", afirmó Kent Masters, presidente y CEO de la empresa.
"De cara al futuro, esperamos que persistan las condiciones dinámicas del mercado, pero seguimos confiando en nuestra capacidad para ofrecer valor a las partes interesadas mediante el aumento de nuestra flexibilidad financiera, el fortalecimiento de nuestras capacidades básicas y el posicionamiento de Albemarle para el crecimiento futuro", agregó Masters.
En respuesta a los desafíos financieros, Albemarle aplicó un fuerte recorte en sus previsiones de gasto de capital para 2025. La compañía proyecta ahora una inversión de entre US$700 millones y US$800 millones, lo que representa una reducción del 50% respecto a sus estimaciones anteriores.
COMENTA AQUÍ