Noticias
Por Agustín de Vicente , 4 de febrero de 2025 | 14:54

ENGIE Chile reconvierte ex central diésel en BESS Tamaya para almacenamiento de energía renovable

Compartir

BESS Tamaya podrá proporcionar energía limpia suficiente para suministrar a 50.800 hogares en Chile durante las 5 horas de mayor demanda del Sistema Eléctrico Nacional.

La transformación energética en Chile sigue avanzando con la puesta en marcha de BESS Tamaya, el nuevo sistema de almacenamiento de energía en baterías ubicado en Tocopilla, región de Antofagasta. Este innovador proyecto de ENGIE Chile ha obtenido la autorización del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) para iniciar su operación comercial, marcando un hito en la transición hacia un modelo energético más sostenible.

Un paso clave en la descarbonización y reutilización de infraestructuras

El sistema de almacenamiento BESS Tamaya (Battery Energy Storage System) forma parte de la estrategia de ENGIE Chile para reconvertir antiguas instalaciones basadas en combustibles fósiles en soluciones de energía limpia. En este caso, la ex central diésel de Tocopilla ha dado paso a un complejo de almacenamiento que optimiza la generación renovable y aporta estabilidad al Sistema Eléctrico Nacional.

"Este es un gran paso en nuestro plan de transformación, dado que no solo estamos acelerando la transición energética, sino que también estamos dándole una segunda vida a un sitio que antes funcionaba con combustibles fósiles, permitiendo continuar contribuyendo al desarrollo local", destacó Rosaline Corinthien, CEO de ENGIE Chile.

Capacidad y beneficios ambientales de BESS Tamaya

BESS Tamaya, que inició su construcción en agosto de 2023, cuenta con una capacidad instalada de 68 MW/418 MWh. Su función principal es almacenar la energía generada por la Planta Solar Tamaya (114 MWac) y liberarla en los momentos de mayor demanda eléctrica, optimizando el uso de las energías renovables y reduciendo la dependencia de fuentes fósiles.

Los beneficios ambientales de este proyecto son significativos. Se estima que BESS Tamaya permitirá reducir 42.187 toneladas de CO2 anuales, equivalente a retirar de circulación cerca de 14.500 vehículos de combustión interna. Además, podrá suministrar energía limpia suficiente para abastecer a 50.800 hogares durante las cinco horas de mayor consumo en el Sistema Eléctrico Nacional.

Expansión del almacenamiento energético en Chile

El almacenamiento de energía en baterías se consolida como una solución clave para mejorar la estabilidad y eficiencia del sistema eléctrico. En marzo de 2024, ENGIE Chile puso en operación comercial BESS Coya (139 MW/638 MWh) y actualmente se encuentra desarrollando dos nuevos proyectos: BESS Tocopilla (116 MW/660 MWh), ubicado en el terreno de las antiguas unidades a carbón del Complejo Térmico de Tocopilla, y BESS Capricornio (48 MW/264 MWh).

Una vez que el portafolio actual entre en operación, ENGIE Chile contará con una capacidad total de almacenamiento de 2 GWh, consolidándose como un actor clave en la transición energética del país.

"Seguimos trabajando y apostando por soluciones innovadoras que nos permitan avanzar hacia un futuro más limpio y sostenible. El almacenamiento de energía es una herramienta fundamental para alcanzar este objetivo", concluyó Corinthien.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
208877