Responsabilidad Social
Por Agustín de Vicente , 7 de febrero de 2025 | 15:45Proyecto hidropónico en el Centro Penitenciario de Iquique impulsa la reinserción social
![](/files/67a65ddcdb4fa_1200x719.jpg)
Este proyecto no solo fortalece la economía local, sino que también brinda una segunda oportunidad a las internas, demostrando que la capacitación y el trabajo pueden ser motores clave en el camino hacia la reinserción y el cambio social.
Un año de funcionamiento cumple el innovador proyecto hidropónico dentro del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique (CCP), el cual ha sido clave en la capacitación y reinserción de las internas. Esta semana, una delegación de autoridades locales, en conjunto con ejecutivos de SQM Yodo Nutrición Vegetal (YNV), visitó las instalaciones para conocer su funcionamiento y la dedicación de las beneficiarias en su mantenimiento.
Durante el recorrido, la comitiva exploró el invernadero y conversó con las internas, quienes explicaron la tecnología aplicada y los distintos productos cultivados.
Impacto del proyecto en la reinserción social
El coronel Juan Carlos Zamora destacó los resultados positivos de la iniciativa, señalando que “el proyecto ha permitido que las internas adquieran conocimientos que les servirán cuando recuperen su libertad. Un ejemplo de ello es una beneficiaria que hoy trabaja en el invernadero de La Tirana, demostrando que la reinserción social es una realidad”.
Por su parte, Atilio Narváez, subgerente de Programas Sociales de SQM YNV, destacó que “en abril se cumplirán dos años desde la colocación de la primera piedra de este proyecto, y los resultados han sido muy alentadores. Varias internas han sido capacitadas y cuatro ya están en libertad. Una de ellas trabaja con nosotros en el invernadero de La Tirana, contratada por la fundación Factor de Cambio, y es un claro ejemplo de cómo la reinserción es el motor de esta gran iniciativa”.
Producción y testimonios de beneficiarias
Actualmente, las internas cultivan una variedad de productos, incluyendo lechugas, betarragas, acelgas, rábanos, ajíes, cebollín, zanahorias, melones y girasoles. Cristina Ávalos, una de las beneficiarias, comentó: “Hemos pasado de no tener nada a lograr una gran producción. Nos dedicamos 100% a la hidroponía, manteniendo todo limpio y en orden. SQM y Gendarmería nos han apoyado mucho y agradecemos esta oportunidad. Muchas internas quieren sumarse al proyecto, lo que demuestra su importancia”.
La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas, quien ha seguido el desarrollo del proyecto desde sus inicios, destacó la labor colaborativa entre instituciones y afirmó que “el trabajo de estas mujeres en el CCP es un ejemplo de reinserción social. Brindar oportunidades reales a las internas que recuperan su libertad es fundamental para su futuro”.
Compromiso con el Desarrollo Sostenible
SQM Yodo Nutrición Vegetal, líder mundial en su sector, reafirma su compromiso con la agricultura sostenible en el norte del país. A través del acompañamiento de su equipo agrónomo, la empresa impulsa el desarrollo de capacidades que transforman recursos en vida y progreso, contribuyendo a la reinserción social y a la mejora de las condiciones de vida de las internas.
Este proyecto no solo fortalece la economía local, sino que también brinda una segunda oportunidad a las internas, demostrando que la capacitación y el trabajo pueden ser motores clave en el camino hacia la reinserción y el cambio social.
COMENTA AQUÍ