Noticias
Por Agustín de Vicente , 12 de febrero de 2025 | 12:46Inicio de producción en 2027: Southern Copper avanza con el proyecto Tía María en Perú
![](/files/67acc77174ee7_1200x719.jpg)
Con este nuevo impulso, Tía María podría convertirse en un importante motor económico para Arequipa y fortalecer la posición de Perú como uno de los principales productores de cobre a nivel mundial.
Southern Copper ha reactivado su proyecto de cobre Tía María en Perú, con la expectativa de iniciar producción en 2027. La compañía, filial del gigante minero Grupo México, ha elevado la inversión total del proyecto a $1.8 mil millones, superando la cifra inicial de $1.4 mil millones.
Ubicado en la provincia de Islay, región de Arequipa, Tía María ha enfrentado una fuerte oposición local debido a preocupaciones ambientales. Entre 2011 y 2015, las protestas contra el proyecto dejaron un saldo de seis personas fallecidas, lo que provocó su suspensión.
En 2019, el gobierno peruano aprobó el desarrollo de la mina bajo la condición de garantizar estabilidad social. Finalmente, Southern Copper reanudó las actividades en 2024 y planea iniciar la construcción en la primera mitad de 2025.
Impacto económico y generación de empleo
Southern Copper estima que Tía María generará ingresos significativos para la región de Arequipa desde el inicio de sus operaciones. Según su informe financiero del cuarto trimestre de 2024, con los precios actuales del cobre, el proyecto podría exportar $17.5 mil millones y aportar $3.4 mil millones en impuestos y regalías durante los primeros 20 años.
La fase inicial de construcción priorizará la infraestructura vial, el acceso ferroviario y la instalación de un campamento temporal, además de trabajos de movimiento de tierras y despeje minero. Una vez en operación, Tía María producirá 120,000 toneladas de cobre anuales y generará 764 empleos directos, además de aproximadamente 4,800 empleos indirectos.
Retos y expectativas
Si bien la reactivación del proyecto representa un avance para la minería peruana, el desafío clave será mantener el diálogo con las comunidades locales para evitar nuevos conflictos. Southern Copper asegura estar comprometida con el desarrollo sostenible y la mitigación de impactos ambientales, promoviendo iniciativas sociales y económicas en la región.
Con este nuevo impulso, Tía María podría convertirse en un importante motor económico para Arequipa y fortalecer la posición de Perú como uno de los principales productores de cobre a nivel mundial.
COMENTA AQUÍ