Noticias
Por Agustín de Vicente , 27 de marzo de 2025 | 18:49Myriota lanza HyperPulse™ en Chile: conectividad IoT satelital 5G para revolucionar la minería

Tras su éxito en Australia, Myriota trae a Chile su tecnología de recolección de datos que ayudará a las compañías de distintos sectores, como el minero, a optimizar la gestión de sus recursos y abordar desafíos ambientales.
La empresa australiana Myriota, experta en conectividad satelital para el Internet de las Cosas (IoT), anunció oficialmente el lanzamiento de Myriota HyperPulse™ en Chile. Este innovador servicio, habilitado para tecnología 5G NTN, promete transformar industrias clave como la minería, permitiendo una supervisión más eficiente, segura y sostenible de operaciones remotas.
Tecnología satelital al servicio de la minería chilena
Chile mantiene su liderazgo como el mayor productor de cobre del mundo, representando cerca del 30% de la producción global, según el Foro Económico Mundial. No obstante, factores como la persistente sequía y la necesidad de adoptar tecnologías emergentes obligan a la industria minera a buscar soluciones avanzadas para mantenerse competitiva.
En respuesta a estos desafíos, Myriota ofrece dos soluciones complementarias: Myriota UltraLite y Myriota HyperPulse™, ambas diseñadas para monitoreo remoto de activos, gestión eficiente de recursos y mejora de la seguridad en entornos industriales exigentes.
UltraLite: eficiencia energética para monitoreo a gran escala
Myriota UltraLite es una solución de bajo costo y ultra bajo consumo, ideal para enviar pequeños paquetes de datos a través de satélites de órbita terrestre baja (LEO). Gracias a su eficiencia, los dispositivos alimentados por baterías AA pueden operar de 5 a 10 años en terreno sin mantenimiento.
Su uso es ideal para:
- Supervisar tanques de agua o gas
- Medir humedad del suelo
- Monitorear maquinaria
- Controlar medidores inteligentes y aguas subterráneas
La red satelital que respalda a UltraLite combina la infraestructura de Myriota con servicios Space-as-a-Service como Spire, permitiendo su implementación en toda Latinoamérica y otras regiones.
HyperPulse™: conectividad 5G NTN para operaciones críticas
Por su parte, Myriota HyperPulse™ va un paso más allá al ofrecer conectividad robusta, ideal para operaciones complejas que requieren mayores volúmenes de datos y menor latencia.
Desarrollado en colaboración con Viasat, este sistema utiliza satélites geoestacionarios (GEO) y tecnología 5G NTN, lo que permite:
- Monitorear niveles de agua y calidad del aire
- Detectar riesgos ambientales
- Evaluar el estado de equipos industriales
- Supervisar condiciones críticas en tiempo real
Gracias a esta tecnología, HyperPulse™ se posiciona como una herramienta esencial para las empresas que buscan operar de forma más segura, eficiente y sostenible.
Testimonios de liderazgo tecnológico
“El mercado global de las redes de comunicación satelital avanza constantemente gracias a innovaciones tecnológicas y expansiones de red, y Myriota está a la vanguardia de este progreso”, destacó Ben Cade, CEO de Myriota.
“Nuestra colaboración con Myriota permite el primer servicio comercial 5G NTN basado en un modelo dinámico de arrendamiento. Esto brinda a los clientes una solución rentable, sencilla y adaptada a industrias críticas como la minería”, añadió Andy Kessler, Vicepresidente de Viasat Enterprise.
Programa de adopción temprana en Chile
Para facilitar la integración de HyperPulse™, Myriota lanzó su Programa de Adopción Temprana (EAP), invitando a empresas e instituciones chilenas a ser de las primeras en experimentar sus beneficios. Las postulaciones ya están abiertas.
¿Te interesa? Postula aquí
COMENTA AQUÍ