Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 17 de abril de 2025 | 19:18

Chile y EE.UU. refuerzan alianza económica con hoja de ruta conjunta

Compartir

Se acordó una hoja de ruta para fortalecer la relación bilateral en áreas como economía digital y barreras no arancelarias, en el marco del TLC vigente desde 2004.

La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Claudia Sanhueza, encabezó hoy una reunión con el representante comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), Jamieson Greer.  La autoridad estuvo acompañada por el embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, y los equipos técnicos de la Subrei y del Ministerio de Hacienda. 

Tras el encuentro, que se ajustó a temas comerciales, la subsecretaria señaló que “se cumplió el objetivo. Tuvimos una buena primera reunión donde logramos establecer un diálogo directo y constructivo con el representante de Comercio de Estados Unidos, quien destacó la importancia estratégica de Chile dentro de la región para EE.UU. En este marco, definimos una hoja de ruta conjunta que contempla la realización de dos encuentros a concretarse en lo que resta del primer semestre de este año". 

"El objetivo de estas reuniones es abordar materias como economía digital, seguridad económica y barreras no arancelarias, entre otras, de modo de facilitar el fortalecimiento de la relación económica-comercial bilateral en beneficio de ambos países, de acuerdo con lo establecido en nuestro Acuerdo de Libre Comercio vigente desde 2004”, añadió. 

Estratégica de Chile en la industria minera global

En tanto, la subsecretaria Sanhueza sostuvo una reunión con el CEO de la International Copper Association, Juan Ignacio Díaz, donde destacó la posición estratégica de Chile en la industria minera global y que, tras décadas de experiencia, el país se ha consolidado como un proveedor confiable y responsable para la comunidad internacional.

Posteriormente, se reunió con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos (U.S. Chamber of Commerce), liderados por Anne McKinney, vicepresidente para las Américas de la organización. En el encuentro, la autoridad destacó la histórica relación económica-comercial entre ambos países, fortalecida por el Acuerdo de Libre Comercio, y la importancia de continuar fortaleciendo dichos lazos. Finalmente, conversó con chilenos residentes en Washington D.C., donde abordaron el actual contexto económico-comercial internacional y sus posibles implicancias para Chile. 

Estados Unidos es el segundo socio comercial de Chile. Al cierre de 2024, el intercambio comercial alcanzó los US$ 31.636 millones, un crecimiento promedio anual de 6,3% en los últimos seis años. 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
215407