Noticias
Por Agustín de Vicente , 30 de abril de 2025 | 01:33

¿Cómo postular a la rebaja de patente minera?

Compartir

El plazo para postular estará abierto hasta el 31 de julio de 2025.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó que ya está disponible el proceso de postulación a la rebaja de patente minera correspondiente al año 2026, en el marco de la Ley 21.649. Esta normativa tiene como principal objetivo apoyar a la pequeña minería nacional mediante una reducción del monto que deben pagar por concepto de patente.

Como parte del proceso, Sernageomin ha implementado una serie de mejoras orientadas a simplificar el trámite, reducir los costos y facilitar el acceso al beneficio para los productores de menor escala.

Entre los principales cambios, destaca que ya no será obligatorio presentar el Certificado de Dominio Vigente en todos los casos. En su reemplazo, se podrá presentar una declaración jurada simple, siempre que la titularidad del solicitante coincida con los registros del artículo 241 del Código de Minería. Esta modificación apunta a eliminar barreras administrativas y agilizar la revisión de antecedentes.

Otra innovación importante es que, cuando el postulante arriende pertenencias mineras, ya no será necesario que el contrato esté firmado ante ministro de fe. Bastará con una declaración simple, lo que reduce trámites burocráticos que en años anteriores dificultaban la postulación.

El plazo para postular estará abierto hasta el 31 de julio de 2025, por lo que Sernageomin hace un llamado a los interesados a reunir sus antecedentes con anticipación y aprovechar las nuevas facilidades implementadas.

Para acceder al formulario de postulación y obtener más información sobre los requisitos, se encuentra habilitado el sitio web oficial: https://appsngmnew.sernageomin.cl/RebPatente21649/Home/index

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Te puede interesar
Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
216469