Noticias
Por Marina Parisi , 29 de abril de 2025 | 07:42

Enap logra su menor nivel de deuda en 15 años y anuncia inversiones por US$3.788 millones

Compartir

Un importante hito marcó Enap al cierre del 2024, tras reducir su deuda en casi US$300 millones y obtener utilidades por más de US$400 millones, anunciando un plan de inversiones por US$3.788 millones para el período 2025-2029.

En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, Enap (Empresa Nacional del Petróleo) presentó su balance de gestión 2024 y dio a conocer su Plan de Desarrollo de Negocios 2025-2029, que contempla una inversión de US$3.788 millones.

Del total de dicho monto, Enap destinará el 70% al desarrollo de proyectos necesarios para asegurar la continuidad operativa, incrementar la eficiencia y avanzar en la diversificación energética. El 30% restante, en tanto, será para actividades de mantención.

Menor nivel de deuda en 15 años

La empresa estatal además informó que alcanzó su menor nivel de endeudamiento desde el año 2010, cifra que llegó a US$3.533 millones en 2024.

La Junta Ordinaria de Accionistas, a la que asistieron los ministros de Energía, Diego Pardow, y de Hacienda, Mario Marcel, ratificó que en la Ley de Presupuestos 2025 están contemplados los recursos de aporte de capital por US$250 millones, comprometidos luego del retiro de utilidades del 2023.

De igual forma, se informó que se decidió retirar el 50% de las utilidades correspondientes a la gestión 2024 (US$204 millones).

Principales logros en 2024

Los directivos de Enap dieron cuenta de los principales hitos alcanzados durante el 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones, la reducción de la deuda en casi US$300 millones y una mayor generación de productos valiosos en las refinerías.

A estos logros se suman la elaboración de la primera partida de diésel renovable en Chile, utilizando aceite usado de cocina (350.000 litros), el incremento en el suministro de crudo argentino desde Vaca Muerta y el comienzo de la construcción de la planta de hidrógeno verde (H2v), que estará emplazada en Cabo Negro (Magallanes).

De cara a los nuevos desafíos

La presidenta del Directorio de Enap, Gloria Maldonado, sostuvo que “los resultados financieros de los últimos años reflejan nuestro compromiso inquebrantable con la responsabilidad y la eficiencia como empresa. Hoy conscientes de los profundos cambios que vive el mundo y de los exigentes desafíos que nos impone el mercado global, el directorio ha decidido actualizar la estrategia de Enap hacia el 2040, con una visión que pone en el centro la seguridad de las personas y los activos, la innovación, la sostenibilidad ambiental y el cuidado de las comunidades en las que estamos presentes”.

Por su parte, el gerente general de la estatal, Julio Friedmann, valoró especialmente los avances financieros, explicando que “la reducción de nuestra deuda durante 2024 es una señal clara de una gestión financiera rigurosa y sostenida, que nos permite avanzar con una base más sólida en nuestro plan de inversiones. Estos logros son fruto del compromiso de trabajadoras y trabajadores que conforman un equipo sólido y altamente capacitado para enfrentar los desafíos que estamos viviendo como empresa y país”.

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
216327