Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 2 de abril de 2025 | 13:00

Proyecto de oro y cobre La Farola obtiene aprobación ambiental

Compartir

El Proyecto La Farola contempla una producción anual de 90.000 toneladas métricas secas de concentrados de cobre y oro.

El Proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola”, de Minera Altair obtuvo la aprobación ambiental del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). El proyecto de oro y cobre se encuentra ubicado en en la comuna de Tierra Amarilla. 

El proyecto, contempla una producción anual de 90.000 toneladas métricas secas de concentrados de cobre y oro, a partir de un yacimiento explotado mediante minería a rajo abierto.

Además, contará con una planta de procesamiento de última tecnología, capaz de tratar 15.000 toneladas diarias de mineral, integrando un depósito de relaves filtrados y diversas instalaciones auxiliares esenciales para su operación y posterior cierre responsable. 

Como parte de las exigencias fiscales, el proyecto aportará con el 1% del valor de la inversión a las actividades del Gobierno Regional, además el proyecto también tiene como fin contribuir a la reactivación económica de la región, a través de generación de empleos. 

LEE TAMBIÉN: Fexmin sale en búsqueda de inversionistas para proyectos de exploración y minería

Medidas ambientales

Por otro lado, desde Altair indicaron que tomarán medidas ambientales en cuantro puntos cruciales: aire, agua, biodiversidad y cambio climático. 

El proyecto contempla encapsulamiento de correas transportadoras, chancadores y acopios; sistemas de supresión y captación de polvo; uso de nebulizadores y pavimentación de rutas de acceso. Además, se instalarán estaciones de monitoreo de calidad del aire y meteorología, y se desarrollarán obras de pavimentación en la Ruta de Acceso (C-529), que es un camino público, con tratamiento asfáltico tipo Cape-Seal. 

Asimismo, se planea utilizar agua desalada y restitución hídrica, para evitar el uso de agua continental. Junto con eso, el proyecto implementará un Plan de Manejo Biológico para la protección de especies amenazadas y del Desierto Florido. 

Por último, mediante la adopción de tecnologías avanzadas y soluciones costo-efectivas, se buscará la reducción de gases de efecto invernadero en la zona.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
213780