Expomin 2025
Por Agustín de Vicente , 28 de abril de 2025 | 00:49

Firman acuerdo estratégico para acelerar tecnologías disruptivas en minería

Compartir

El convenio marco, firmado en Expomin 2025, tendrá una vigencia inicial de tres años y posiciona al CNP como socio técnico clave en el programa de innovación global Think and Act Differently, Powered by BHP.

En el marco de Expomin 2025, BHP y el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) firmaron un convenio estratégico que busca acelerar el desarrollo, pilotaje y validación de tecnologías disruptivas para la industria minera. El acuerdo, con una vigencia inicial de tres años, refuerza el compromiso de ambas entidades con la transformación tecnológica y la innovación sostenible en el sector.

La firma del convenio posiciona al CNP como socio técnico clave del programa global Think and Act Differently, Powered by BHP, que promueve una innovación sistémica basada en colaboración, escalamiento rápido y adopción de soluciones de alto impacto.

"El desafío de avanzar hacia la descarbonización y hacia un mundo que demanda cada vez más cobre nos exige acelerar la adopción de tecnologías más eficientes y sostenibles en la industria. Este acuerdo de innovación avanza en esa dirección con una mirada colaborativa de largo plazo", destacó Ian Oxley, vicepresidente de Procurement de BHP Americas.

El Centro Nacional de Pilotaje será el responsable de liderar las pruebas y validaciones de nuevas tecnologías, tanto en faenas reales de BHP como en entornos controlados especialmente habilitados. Además, brindará apoyo técnico a las soluciones actualmente en evaluación y diseñará nuevos programas de pilotaje para iniciativas emergentes.

La firma del acuerdo contó con la participación de Carlos Aros, Global Technology Procurement Manager de BHP, y Andrés González, gerente general del CNP, quienes subrayaron la importancia de esta alianza para dinamizar el ecosistema de innovación minera en Chile.

"Este acuerdo es estratégico no solo para BHP y el CNP, sino para todo el ecosistema minero de innovación, ya que permite fortalecer y acelerar el pilotaje de tecnologías, facilitando su validación en condiciones operacionales reales", señaló Andrés González.

Un modelo de innovación colaborativa y efectiva

El convenio establece una conexión directa entre desarrolladores tecnológicos —startups, empresas y centros de I+D— y la industria minera, facilitando la integración de nuevas soluciones en operaciones productivas. Bajo el modelo Think and Act Differently, BHP impulsa un proceso estructurado de búsqueda, conexión, aceleración, desarrollo e integración de tecnologías innovadoras.

Esta colaboración permitirá que tecnologías basadas en instrumentación avanzada, reactivos químicos, equipos de última generación e incluso herramientas de inteligencia artificial sean pilotadas en condiciones exigentes, con foco en mejorar la eficiencia, seguridad, sostenibilidad y productividad de las operaciones mineras.

Las tecnologías seleccionadas pasarán por un riguroso proceso de evaluación, considerando su impacto potencial, nivel de madurez tecnológica y viabilidad de integración a gran escala.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
216182