Expomin 2025
Por Agustín de Vicente , 27 de abril de 2025 | 01:35

MyPass Global revoluciona la gestión de competencias laborales en minería con su Pasaporte Digital

Compartir

Más de 1.300 empresas ya utilizan la plataforma para gestionar y movilizar a más de 110.000 trabajadores de forma eficiente.

En un mundo donde la eficiencia, la seguridad y la transparencia son cada vez más prioritarias, MyPass Global está transformando la gestión de la conformidad laboral en la minería y el sector energético. Gracias a su innovador Pasaporte Digital de Competencias, la compañía ayuda a reducir los riesgos, costos y la complejidad de los procesos de cumplimiento normativo, beneficiando a gigantes de la industria como BHP, Shell y Chevron.

La plataforma de MyPass® impulsa comunidades más seguras, ágiles y conectadas, permitiendo a los trabajadores apropiarse de sus certificaciones y credenciales mediante un pasaporte digital, portátil y gratuito. Esto no solo entrega autonomía a los trabajadores, sino que también ofrece a las empresas contratantes y a sus proveedores la garantía, en tiempo real, de contar con el personal adecuado y certificado, sin comprometer la privacidad y seguridad de los datos.

Con más de 1.300 empresas confiando en su tecnología, y gestionando a más de 110.000 trabajadores, MyPass se ha consolidado como una fuente única de información que conecta a clientes, contratistas, instituciones de formación y organismos del sector, promoviendo la estandarización y colaboración en las capacidades de la mano de obra.

La propuesta de valor de MyPass se presenta como una solución clave para enfrentar los desafíos de cumplimiento en minería, ofreciendo una respuesta eficiente y segura en un entorno cada vez más exigente en materia de regulación y control de competencias laborales.

Para más información, puede visitar spa.mypassglobal.com

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
216187