Expomin 2025
Por Agustín de Vicente , 28 de abril de 2025 | 00:33

Codelco y AMSA lideran el ranking de presencia minera

Compartir

Simbiu presentó un estudio que revela no sólo la importancia de las mineras en la agenda informativa y las redes sociales en Chile, sino también cómo son percibidas por la opinión pública.

En el marco de Expomin 2025, Simbiu presentó un estudio innovador que revela la relevancia de las mineras en la agenda informativa y en las redes sociales en Chile, además de ofrecer una radiografía estratégica de cómo son percibidas por la opinión pública. A través de inteligencia artificial, análisis de sentimiento y detección temprana de viralización, el informe entrega una visión territorial y temática clave para las empresas del sector.

El análisis, basado en más de 11 mil noticias de medios escritos nacionales, regionales y locales durante el primer trimestre de 2025, confirma que Codelco lidera la presencia en medios con 4.674 menciones, seguida por Minera Dominga (2.117), Antofagasta Minerals (1.249), AngloAmerican (757) y BHP (635). Estas cifras evidencian el papel central de la minería en el debate público nacional.

En términos de percepción, Codelco, Antofagasta Minerals y AngloAmerican destacan por sus menciones positivas. Sin embargo, Codelco también figura entre las compañías con más menciones negativas, principalmente vinculadas a su situación financiera y caída en la producción. Minera Dominga lidera el ranking de menciones negativas, debido a las controversias ambientales y políticas que enfrenta su proyecto.

Radiografía territorial y temas dominantes

Según el informe de Simbiu, la mayor cantidad de noticias sobre minería se genera en las regiones Metropolitana y Antofagasta, seguidas de Atacama y Coquimbo. Sorprende también la presencia de informaciones mineras en el sur de Chile, especialmente en Biobío, Magallanes y Los Lagos.

En cuanto a los temas tratados, el desempeño financiero y el impacto económico de las mineras concentran la mayor cobertura (2.612 referencias), seguidos por asuntos de impacto ambiental y sustentabilidad (1.834 menciones), lo que subraya la creciente sensibilidad pública hacia la sostenibilidad en la industria minera. Además, innovación y tecnología (792 menciones) y diversidad e inclusión de género (647 menciones) emergen como focos estratégicos en la comunicación corporativa.

Uno de los aspectos más valorados del informe es su actualización en tiempo real, permitiendo a las compañías mineras ajustar estrategias y anticipar escenarios de crisis o de oportunidad comunicacional.

"Contar con esta información no solo permite conocer cómo se posiciona una marca en medios, sino también anticipar escenarios, evaluar impactos y tomar decisiones informadas", afirmó Leonardo Hernández, Gerente de Comunicaciones de Simbiu.

Análisis de redes sociales: tendencias y desafíos

El estudio también analizó el comportamiento en redes sociales entre el 26 de marzo y el 24 de abril de 2025, procesando más de 5.700 publicaciones y 266.100 interacciones. En este ámbito, Codelco nuevamente encabeza el ranking con 3.800 menciones, representando el 67% del total. AngloAmerican y AMSA siguen con un 9,9% cada una.

Entre los hashtags más asociados a las mineras se encuentran términos como #industria, #proyectos, #presidente y #millones, mientras que conceptos como #sustentabilidad, #innovación y #seguridad aparecen en menor volumen, señalando oportunidades para reforzar estos mensajes estratégicos.

El análisis demográfico reveló que el 78% de quienes interactúan en temas mineros en redes sociales son hombres, mientras que solo el 22% corresponde a mujeres, marcando un desafío para la inclusión y la comunicación más diversa en el sector.

Finalmente, Leonardo Hernández destacó que el sistema de Simbiu permite no solo cuantificar menciones, sino también detectar procesos de viralización, interpretar emociones predominantes y mapear la viralidad a nivel regional, ofreciendo una herramienta poderosa para la gestión de la reputación en tiempo real.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
216180