Expomin 2025
Por Agustín de Vicente , 23 de abril de 2025 | 00:21AMTC exhibirá en Expomin 2025 casos exitosos de innovación en minería

Centro de investigación de la Universidad de Chile mostrará avances en inteligencia artificial, tratamiento de aguas contaminadas y nuevas tecnologías de exploración geológica.
El Advanced Mining Technology Center (AMTC), perteneciente a la Universidad de Chile, se presentará en Expomin 2025 como un referente nacional en investigación aplicada al sector minero, destacando el impacto positivo que puede tener el financiamiento público en la ciencia e innovación tecnológica. La participación del AMTC se desarrollará entre el 23 y el 25 de abril, con charlas, paneles y exhibiciones en el marco del evento minero más importante de Sudamérica.
Durante la feria, el AMTC dará a conocer desarrollos de alto impacto para la industria, como GeoGnoSim, un software que utiliza inteligencia artificial para cuantificar la incertidumbre geológica y generar múltiples escenarios de yacimientos minerales, mejorando así la toma de decisiones en exploración y explotación. La presentación estará a cargo del Dr. Xavier Emery, académico del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile, el miércoles 23 a las 12:30 en un espacio organizado por Fundación Copec-UC.
En esa misma instancia, el investigador Felipe Navarro presentará AIGLEX, un software que aplica machine learning para analizar la variabilidad espacial en los depósitos minerales, apoyando así la eficiencia en los procesos exploratorios.
El jueves 24 a las 10:00, el director ejecutivo del AMTC, Dr. Humberto Estay, ofrecerá una charla junto a representantes de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), destacando la relevancia de los instrumentos públicos en la consolidación de centros de I+D. Más tarde, a las 16:00, la subdirectora del AMTC, Dra. Andreina García, expondrá el proyecto SolArsenic, una innovadora solución para tratar aguas contaminadas con arsénico, mediante un nanomaterial desarrollado por su equipo, con un nuevo prototipo especialmente diseñado para esta ocasión. Ambas actividades se desarrollarán en el Pabellón de la Innovación, en el ágora del evento.
La participación del centro culminará el viernes 25 a las 10:00, con un panel sobre minería in situ, un método de extracción más eficiente y con menor impacto ambiental. En este encuentro, organizado por el hub internacional Mining3, participarán el Dr. Estay, el Dr. Santiago Montserrat y otros investigadores del AMTC. La cita será en el Salón Doña Gloria del Centro de Convenciones Espacio Riesco.
“Estamos orgullosos de ser parte una vez más de Expomin”, señaló el Dr. Estay. “Reconocemos su enorme valor como vitrina internacional y punto de debate sobre las tecnologías que pueden llevar a la minería a ser más eficiente, segura y responsable. Esta es una oportunidad clave para visibilizar lo que la ciencia chilena puede aportar y para fortalecer alianzas estratégicas público-privadas, tanto a nivel nacional como internacional”.
COMENTA AQUÍ