Expomin 2025
Por Agustín de Vicente , 21 de abril de 2025 | 08:50UNISAN: Gestión de residuos con visión sustentable para la industria minera

UNISAN se presenta como un socio estratégico indispensable para una minería más eficiente, responsable y alineada con los desafíos de sostenibilidad que enfrenta el sector hacia el 2050.
Con más de 30 años de trayectoria, UNISAN se ha consolidado como una compañía clave en la industria de servicios sanitarios y gestión de residuos en Chile. Fundada en 1994 como proveedor de baños químicos, la empresa ha evolucionado para convertirse en un referente en soluciones ambientales adaptadas a múltiples sectores, entre ellos el minero, agrícola, industrial y de eventos masivos.
“Nuestro trabajo es ser la conexión entre los residuos de la minería y las alternativas transformadoras de residuos”, afirma Patricia Pereira, Gerente Comercial y de Sustentabilidad de UNISAN.
Un enfoque integral e innovador
La propuesta de valor de UNISAN se basa en la entrega de soluciones integrales, personalizadas y con logística propia. Además de los servicios sanitarios tradicionales como baños químicos y tráileres de lujo, ofrece manejo de residuos peligrosos y no peligrosos, gestión de escombros, residuos orgánicos, valorizables y retiro de fosas sépticas o de grasas.
Su portafolio también incluye asesoría en normativas ambientales, apoyo en la declaración de residuos según la Ley REP a través de Ventanilla Única, elaboración de reportes de cumplimiento y capacitaciones orientadas a minimizar la generación de residuos en origen.
Alineados con la economía circular y la normativa ambiental
Comprometida con el desarrollo sostenible, UNISAN ha adaptado sus procesos para contribuir a la economía circular. Esto implica no solo la disposición final adecuada de los residuos, sino también la búsqueda constante de alternativas de reciclaje, valorización y reutilización.
La empresa realiza una gestión eficiente a través de patios de segregación y alianzas con plantas externas para asegurar que cada tipo de residuo tenga el destino más adecuado: ya sea rellenos sanitarios, centros de reciclaje o empresas reutilizadoras.
Tecnología, trazabilidad y cumplimiento
Uno de los factores diferenciadores de UNISAN es su enfoque en la trazabilidad y reportabilidad. Esto permite a las empresas mineras y de otros rubros cumplir con las exigencias regulatorias, a través de certificados, reportes técnicos y seguimiento detallado de cada operación.
Además, la empresa asigna ejecutivos dedicados por proyecto y realiza visitas técnicas para asegurar un servicio eficiente, seguro y conforme a las normativas ambientales vigentes.
Presencia nacional y expansión regional
UNISAN opera actualmente en varias regiones de Chile, incluyendo Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins, Coquimbo y Calama, con proyección a seguir expandiendo sus operaciones para acompañar el crecimiento de la minería en el país.
La participación en ferias y eventos internacionales, así como su pertenencia a la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR), permiten a UNISAN mantenerse actualizada en nuevas tecnologías y estándares globales de gestión ambiental.
COMENTA AQUÍ