Expomin 2025
Por Agustín de Vicente , 21 de abril de 2025 | 08:44

Multotec Chile: Tecnología y adaptación estratégica para una minería sustentable hacia 2050

Compartir

La empresa fortalece su capacidad de innovación tecnológica y colaborativa para aportar a una producción minera más limpia, eficiente y rentable, en sintonía con los lineamientos de la PNM 2050 y la Estrategia Nacional del Litio.

La minería enfrenta una profunda transformación impulsada por la transición energética y la urgencia de combatir el cambio climático. En este nuevo contexto global, Chile lidera como productor de minerales críticos como el cobre y el litio, esenciales para la electromovilidad y la descarbonización. Para enfrentar los desafíos de esta nueva era, Multotec Chile ha rediseñado su estrategia regional, integrando soluciones tecnológicas de clase mundial orientadas a una minería más sustentable, alineadas con la Política Nacional Minera 2050 y la Estrategia Nacional del Litio.

Innovación tecnológica para una minería compleja y exigente

La PNM 2050 impulsa un modelo minero basado en eficiencia hídrica, energética, economía circular, innovación y vinculación territorial. A su vez, la Estrategia Nacional del Litio promueve un desarrollo sostenible del recurso, integrando tecnología, participación ciudadana y respeto por los ecosistemas.

Frente a estas exigencias, Multotec ha robustecido su propuesta tecnológica, desarrollando alianzas internacionales estratégicas que permiten a sus clientes operar con mayor eficiencia, menor impacto ambiental y una mejora significativa en la rentabilidad.

Alianzas clave para el procesamiento de minerales

Entre los hitos más destacados se encuentra el acuerdo comercial con Hewitt Robins (Reino Unido), reconocido fabricante de harneros vibratorios. Esta alianza permite a Multotec ofrecer vibrating screens de alto rendimiento, adaptables a infraestructuras existentes, con foco en durabilidad, eficiencia y bajo costo de propiedad. Estos equipos son especialmente relevantes en plantas concentradoras que enfrentan condiciones operativas complejas.

Por otra parte, Multotec Chile firmó un acuerdo de cooperación con Siebtechnik (Alemania) para integrar centrífugas de funcionamiento continuo, ideales para procesos de deshidratación en minería de litio. Estas máquinas destacan por su alta eficiencia energética, bajo requerimiento de espacio y resultados rápidos, alineándose con los pilares de sostenibilidad que promueve el Estado chileno. Además, estas centrífugas tienen aplicaciones en industrias como alimentos, reciclaje, fertilizantes y farmacéutica, ampliando la oferta de valor de la empresa en la región.

Eficiencia energética y preconcentración con ciclones DMS

Otro de los avances relevantes en materia tecnológica es la implementación de ciclones de Separación por Medio Denso (DMS) en procesos de preconcentración de minerales como cobre, litio y hierro. Un caso exitoso es el de la planta HDS de El Soldado (Anglo American), donde se logró reducir la carga a molienda, el uso de reactivos y el consumo de agua, mejorando la eficiencia operativa y ambiental.

En paralelo, los ciclones de deshidratación y clasificación de Multotec son fundamentales en procesos de Hydraulic Dewatered Stacking (HDS), contribuyendo a la gestión segura de relaves y a la recuperación de agua, pilares estratégicos de una “minería verde”.

Muestreo representativo: la base para decisiones confiables

Multotec también ha reforzado su oferta de muestreadores metalúrgicos, certificados bajo normativas ISO y CNAM, esenciales para garantizar la trazabilidad, pureza y calidad de los minerales comercializados. En una industria que debe responder a estándares internacionales cada vez más exigentes, contar con datos confiables se vuelve crucial para asegurar la competitividad.

Multotec: Minería con propósito hacia 2050

La minería del futuro no será la que extraiga más, sino la que lo haga mejor. En ese camino, Multotec Chile se posiciona como socio estratégico para una minería moderna, eficiente, responsable y sostenible. Su presencia en toda Sudamérica y su capacidad de integración tecnológica la convierten en un actor clave en la transformación del sector.

Desde soluciones de clasificación y muestreo hasta acuerdos internacionales y soporte técnico especializado, Multotec Chile impulsa una minería preparada para el futuro, capaz de responder a la creciente demanda mundial de cobre y litio, al mismo tiempo que aporta a la construcción de una economía baja en carbono y socialmente comprometida.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
215534