Noticias
Por Reporte Minero , 24 de septiembre de 201924 proveedores para la minería chilenos participaron en Perumin 2019

Perú es un mercado prioritario para los proveedores de la minería chilenos
Considerada como una de las ferias más importantes a nivel mundial para el sector, Perumin se desarrolla desde el año 1995 en la ciudad de Arequipa. Este año, bajo el título “Minería: Ciencia, Innovación, Tecnología y Educación”, Perumin celebró su 34ª edición entre el 16 y el 20 de septiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli.
Este año la feria contó con más de 1.400 stands y recibió a más de 60 mil visitantes. Chile dijo presente con un pabellón de 156 m2 y una delegación de 24 empresas expositoras, que destacaron por la incorporación de nuevas soluciones, integración de tecnologías e incorporación de conocimientos intensivos.
El Director Comercial de ProChile en Perú, Helmut Eichhorn, dijo que “para Chile, tal como lo demuestran las cifras, Perú es un mercado prioritario y por eso llevamos más de 15 años participando en Perumin. Esta presencia se complementa con otras acciones como la visita de importadores peruanos a Antofagasta en el marco de Exponor y también con otras actividades binacionales como el Encuentro que se desarrolló también en Antofagasta en noviembre del año pasado y el próximo Encuentro Binacional que se llevará a cabo en Cusco, el 27 y 28 de noviembre próximos”.
“Los profesionales chilenos que se desarrollaron junto a la minería tienen una gran capacidad y especialización, por eso crece mucho la exportación de servicios. Además, es justamente en ese nicho donde está la gran demanda peruana. Creo que tenemos muchas posibilidades de crecimiento y colaboración conjunta, por eso reforzamos tanto la integración y los encuentros binacionales”, agregó Eichhorn.
Perú, principal destino
Según información entregada por la Dirección de Estudios SUBREI-ProChile y de acuerdo a las cifras del Servicio Nacional de Aduanas; Perú concentra el 46% del total de las exportaciones de bienes y servicios para la minería nacionales y sólo el año 2018 los envíos de las empresas chilenas de este sector registraron US$ 254 millones, un 46% más que el año 2017.
El desgloce de los envíos a Perú señala que US$ 237,6 millones corresponden a bienes (un 40% más que el año 2017) y US$ 16,6 millones (un 373,6% más que el año 2017) corresponden a la exportación de servicios.
Los principales bienes exportados fueron las barras de los demás aceros aleados (USMM$ 110), el nitrato de amonio (US$ MM 26) y las bolas y artículos similares, de hierro o acero (US$MM 25,6). En cuanto a servicios, la lista está encabezada por los servicios de ingeniería para instalaciones de la minería extractiva de cobre (US$MM 13,1), seguido por los servicios de ingeniería para instalaciones de la metalurgia del cobre (US$MM 1,6) y en tercer lugar los servicios de asesorías en tecnologías de la información (US$ 925 mil).
El director General de ProChile, Jorge O’Ryan, destacó estas cifras comentando que “por su alto potencial de crecimiento, la incorporación de nuevas tecnologías e innovación que desarrolla esta industria, los proveedores de bienes y servicios para la minería son un sector estratégico para ProChile”.
“En ese sentido, y sabiendo la importancia del mercado peruano, hemos llevado a cabo misiones comerciales, invitación de compradores a ruedas de negocios, participación en ferias y visitas a faenas que han tenido a Perú como foco. Estas acciones no sólo buscan concretar negocios, que es lo que se refleja en estas cifras, sino también compartir conocimientos y experiencias para estrechar vínculos y potenciar a ambos países como un hub minero dentro de la región”, agregó O’Ryan.
COMENTA AQUÍ