Noticias
Por Martín Cabello , 24 de marzo de 2021Radomiro Tomic ejecutó la tronadura más grande de su historia
El material tronado equivale al cerro Santa Lucía de Santiago.
El equipo de la superintendencia de Perforación, Tronadura y Chancado de la gerencia Mina de Radomiro Tomic realizó la tronadura más grande de su historia, avanzando en el cumplimiento del Mapa Estratégico.
De este modo, el material tronado en la Fase 28 alcanzó los 3,2 millones de toneladas, hito que permite avanzar hacia las metas de producción de 378 mil toneladas Cuf.
La superintendenta de Perforación, Tronadura y Chancado, Angelina Pipon, explicó que “tenemos que ser eficientes y comenzamos a apostar por tronaduras sobre el millón de toneladas; posteriormente, un millón y medio; luego, dos millones, hasta que llegamos ahora a la meta de 3,2 millones de material tronado. Tengo la certeza que vamos por un muy buen camino”.
Te puede interesar: Candelaria utiliza 100% de agua de mar desalinizada en proceso productivo
El ingeniero experto de la superintendencia de Perforación, Tronadura y Chancado, Germán Cortés, destacó que anteriormente tronaban hasta dos o tres veces en el mismo día, pero ahora apuntan a realizar tres tronaduras masivas como máximo por semana. “Esto significa no detener la fase, menos impacto durante la semana y cumplir con nuestros programas de extracción”, explicó.
Estas mega tronaduras aseguran un gran remanente y buscan lograr uno de los desafíos 2021 de la compañía, optimizando los procesos. El material tronado equivale al cerro Santa Lucía de Santiago.
COMENTA AQUÍ