Noticias
Por Martín Cabello , 26 de julio de 2021AIA estrena Programa de Formación Empresarial en Innovación
El programa, que cuenta con 25 cupos, tiene una duración de tres meses, con 16 horas de formación y ocho talleres en modalidad online.
El Centro de Desarrollo Empresarial de la Asociación Industriales de Antofagasta (AIA) realizó una invitación a postular al Programa de Formación Empresarial en Innovación y Desarrollo Tecnológico, iniciativa inédita desarrollada en conjunto con la Dirección de Innovación de la Universidad de Los Andes.
El curso está dirigido a líderes de pequeñas y medianas empresas, considerando relatorías expertas y paneles de conversación con compañías mineras y grandes proveedores.
"Es importante que seamos capaces de avanzar hacia la creación de una nueva generación de proveedores de la industria, transformando y sistematizando la experiencia y desafíos de las pymes en un espacio para formar nuevas competencias empresariales, de la mano del mundo académico y expertos en innovación. Nuestras expectativas son altas, y esperamos ser un aporte a un proceso de alto impacto futuro", indicó el presidente de la AIA, Marko Razmilic, quien además preside la Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta.
- Te puede interesar: Networking de Aprimin analizará el proyecto de ley de royalty minero
Becas y postulaciones
El programa, que cuenta con 25 cupos, tiene una duración de tres meses, con 16 horas de formación y ocho talleres realizados en modalidad online. Los interesados e interesadas podrán postular hasta el miércoles 18 de agosto.
Además ofrece valores promocionales para socios AIA y empresas inscritas en el Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras (SICEP), así como con dos becas dirigidas a innovadores emergentes con menos de tres años de operación, a la cual es posible optar hasta el día viernes 13 de agosto.
El programa de contenidos, que inicia el 20 de agosto y finaliza el 5 de noviembre, consta de cuatro módulos con relatoría experta y paneles de conversación con compañías mineras, grandes proveedores y pymes innovadoras.
En el espacio se abordarán temas como: el contexto nacional e internacional de la innovación y desarrollo tecnológico; Liderazgo de un equipo innovador; Estructura organizacional y Redes para la innovación; Gestión de Portafolio, Financiamiento y Explotación de la innovación; y Transformación digital, Internet de las cosas, Robótica y Remotización de procesos; entre otros contenidos.
COMENTA AQUÍ