Noticias
Por Agustín de Vicente , 5 de abril de 2025 | 00:57

Ministra Williams destaca oportunidades de cooperación minera para la transición energética en India

Compartir

Con más de 1.400 millones de habitantes y un crecimiento económico sostenido en las últimas décadas, India es una de las principales economías emergentes del mundo.

En el marco de la gira presidencial por India, la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, subrayó el enorme potencial de cooperación bilateral en materia de minerales críticos y la posición estratégica de Chile como proveedor confiable para la transición energética global.

Durante cinco días, la secretaria de Estado desplegó una intensa agenda en Nueva Delhi, Mumbai y Bangalore, centrada en atraer inversión para el sector minero chileno, fortalecer vínculos en innovación y tecnología, y promover la colaboración con actores clave del ecosistema industrial y gubernamental indio.

Cooperación minera entre Chile e India: foco en cobre, litio y molibdeno

Uno de los hitos de la visita fue la reunión bilateral con el ministro de Minas de India, G. Kishan Reddy, donde ambas autoridades abordaron las prioridades compartidas para un desarrollo sustentable de minerales estratégicos. “India ha creado una misión nacional de minerales críticos. En nuestras conversaciones, acercamos posiciones sobre su interés en cobre, litio y molibdeno”, indicó la ministra Williams.

La autoridad india manifestó especial interés en la experiencia chilena en minería y su potencial de transferencia tecnológica, especialmente en el contexto de la creciente demanda global de insumos esenciales para las energías limpias y la electromovilidad.

Promoción de inversiones indias en minería chilena

En Nueva Delhi, la ministra Williams participó en dos mesas redondas dedicadas a promover inversiones en minería. La primera, organizada por la Asociación Internacional del Cobre (ICA), reunió a representantes del sector público y privado interesados en oportunidades de negocio en Chile. Estuvieron presentes el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco; la directora de InvestChile, Karla Flores; y el gerente general de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Fernando Cortez.

La segunda instancia, titulada “Minería en Chile: Perspectivas y oportunidades de inversión para empresas indias”, fue organizada por InvestChile y contó con la participación del vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente. En la ocasión, se destacó el entorno político, económico y regulatorio favorable que ofrece Chile para el desarrollo de proyectos mineros sustentables y de valor agregado.

Innovación y tecnología: claves para la cooperación futura

La agenda de la ministra Williams también incluyó una visita técnica a Tata Consultancy Services, empresa tecnológica india con presencia en Chile. Además, en Bangalore, participó en una mesa de trabajo encabezada por el presidente Gabriel Boric junto a representantes del ecosistema de innovación de ambos países.

“India es un país que, por su volumen y capacidad manufacturera, representa un interés estratégico para Chile. Su fortaleza en innovación y desarrollo tecnológico complementa nuestra capacidad minera. De esta manera, estamos impulsando una industria minera más moderna, sostenible y conectada globalmente”, concluyó Williams.

India: un socio estratégico en la transición energética

Con más de 1.400 millones de habitantes y un crecimiento económico sostenido, India es una de las principales economías emergentes del mundo. Su demanda por minerales estratégicos ha crecido aceleradamente debido a sus políticas de autosuficiencia energética y expansión industrial, lo que convierte al país asiático en un socio clave para el futuro de la minería chilena y la transición hacia una economía baja en carbono.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
214110