Noticias
Por Matías Vera , 30 de mayo de 2024 | 08:38

Minera Cerro Colorado, de BHP, tramita proyecto de sondajes por US$60 millones

Compartir

El proyecto plantea la ejecución de 370 sondajes y 92 calicatas, en un total de 185 plataformas, ubicadas tanto al interior como exterior de la faena minera Cerro Colorado.

Esta semana la minera Cerro Colorado, de BHP, ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) un proyecto llamado “Sondajes CMCC”. La iniciativa pretende contar con información para el estudio y desarrollo de futuros proyectos de Cerro Colorado.

El proyecto “Sondajes CMCC”, que cuenta con una inversión de US$60 millones, comprende la ejecución de 370 sondajes y 92 calicatas, en un total de 185 plataformas, ubicadas tanto al interior como exterior de la faena minera Cerro Colorado. 

La iniciativa, ubicada en la comuna de Pozo Almonte, provincia del Tamarugal, Región de Tarapacá, estima una vida útil aproximada de 18 meses.

En detalle, los sondajes a ejecutar corresponden a los siguientes tres tipos

  • Sondajes mineros: con el objetivo de reducir la incertidumbre geológica del cuerpo mineralizado y sentar las bases para el desarrollo de un futuro plan de desarrollo minero.
  • Sondajes hidrogeológicos: requeridos para obtener información de niveles y calidad de los recursos hídricos subterráneos en el entorno de la faena minera de CMCC.
  • Sondajes geotécnicos: para obtener información de las propiedades físicas y mecánicas del suelo.

De las 185 plataformas, 78 se utilizarán para sondajes del tipo minero; 42 para sondajes hidrogeológicos; 56 para sondajes geotécnicos, 4 para sondajes mineros y geotécnicos; y 5 para sondajes hidrogeológicos y geotécnicos. 

Para la ejecución de las obras del proyecto se contempla el uso de caminos existentes y la habilitación de nueve nuevos caminos, estos serán utilizados para acceder a las plataformas de sondaje y calicatas. 

 

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel