Noticias
Por Agustín de Vicente , 31 de marzo de 2025 | 17:20

Perú: 64 proyectos de la cartera de exploración minera 2025 son de tipo greenfield

Compartir

Estas iniciativas suman una inversión de US$ 418 millones, según el Ministerio de Energía y Minas.

De las 84 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2025, 64 son del tipo greenfield con una inversión conjunta de US$ 418 millones y representan el 40.3% del portafolio global.

Según el documento difundido por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) entre los proyectos greenfield más destacados por su monto de inversión se encuentra San Gabriel (US$ 39.3 millones) en Moquegua y la DIA Quicay II (US$ 28.5 millones) en Pasco. 

Mientras que los proyectos brownfield, se incluyen 20 proyectos en este portafolio, con una inversión conjunta de US$ 621 millones, lo que representa el 59.7% de la inversión total en Cartera. 

Entre los proyectos más notables por su monto de inversión está Marcobre (US$ 286 millones) en el departamento de Ica y Tambomayo (US$ 105 millones) ubicado en Arequipa.

Menos trabas más exploración

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, insistió en un Jueves Minero, en la importancia de reducir los plazos de aprobación de trámites y permisos necesarios para la exploración y explotación minera en el país para avanzar con los programas y agregó que, el Perú aún no ha recuperado sus niveles históricos de inversión. 

“Desde el día 1 que se identifica un área de interés hasta que traemos la máquina de perforación, debemos reducirla de 4 años a algo mucho más razonable, en algunos países es de 1 año o de ocho meses”, detalló.


 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
213546