Noticias
Por Miguel Rifo , 31 de marzo de 2025 | 12:18Enap y TSM dan paso clave hacia el transporte sostenible con camiones a gas natural

La nueva flota reducirá hasta un 20% de emisiones de CO₂ y cerca de un 90% del material particulado, fortaleciendo el compromiso de ambas empresas con la transición energética y la descarbonización.
La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) y Transportes Santa María (TSM) dieron a conocer la incorporación de una nueva flota de camiones que operan con Gas Natural Licuado (GNL), en reemplazo de los tradicionales vehículos diésel, marcando un hito en la movilidad sustentable para el transporte energético en Chile.
El proyecto permitirá reducir entre un 15% y un 20% las emisiones de CO₂, así como una disminución cercana al 90% del material particulado. Esta flota será utilizada para transportar GNL desde Enap Refinería Aconcagua hasta la planta de regasificación de Pemuco, en la región de Ñuble.
Tecnología limpia al servicio del abastecimiento energético
El gerente corporativo de Supply Chain de Enap, Mauricio Naveas, explicó que la iniciativa forma parte de una visión integral de sostenibilidad: “Estamos convencidos de que la sostenibilidad debe integrarse tanto en la generación como en el transporte de energía. Este proyecto refleja nuestro objetivo por avanzar hacia una operación más limpia y eficiente de manera integral”.
LEER TAMBIÉN: ENAP tramita proyecto para el transporte e interconexión de gas en la Región de Magallanes
Desde TSM, el gerente general Juan Pablo Bowen destacó que “estos nuevos camiones son un ejemplo concreto de cómo la innovación puede fortalecer la sostenibilidad en nuestra industria, sin comprometer eficiencia ni seguridad”. Añadió que la meta es “hacer que las operaciones sean cada día más sustentables”.
Por su parte, Andrés Aranda, gerente corporativo de Compras y Gestión de Servicios de Enap, valoró que “la incorporación de esta nueva tecnología demuestra que el área de Aprovisionamiento integrada con visión estratégica puede generar avances significativos mediante modelos comerciales y alianzas con proveedores”.
Camiones eficientes y con menor impacto ambiental
La nueva flota consta de 17 camiones Scania modelo R 410 6x2 Euro 6, con una autonomía de 1.100 kilómetros, lo que garantiza eficiencia logística en trayectos extensos. Además de su bajo impacto en emisiones contaminantes, los vehículos también disminuyen la contaminación acústica, mejorando la experiencia en comunidades cercanas a las rutas de transporte.
La iniciativa ya está plenamente operativa desde el primer trimestre de 2025 y se alinea con los compromisos de Chile en materia de descarbonización, consolidando el liderazgo de Enap y TSM en innovación logística y sostenibilidad en la industria energética.
COMENTA AQUÍ