Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 10 de abril de 2025 | 09:51

Acera presenta nuevo estudio sobre trayectorias hacia una operación cero emisiones del sistema eléctrico nacional

Compartir

El estudio analiza diversos escenarios hacia los años 2030, 2035 y 2040, identificando las inversiones requeridas en generación renovable, almacenamiento y transmisión.

La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, ACERA A.G., anuncia oficialmente el lanzamiento del estudio: “Análisis costo/beneficio de potenciales trayectorias hacia una operación cero emisiones del Sistema Eléctrico Nacional”, desarrollado por el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI).

El evento se realizará el próximo martes 22 de abril, desde las 08:30 horas, en el Salón Domeyko de la Casa Central de la Universidad de Chile, ubicada en Av. Bernardo O’Higgins 1058, Santiago. El espacio reunirá a autoridades, especialistas y representantes del sector energético para conocer en profundidad los resultados de esta investigación.

Hacia una operación cero emisiones del Sistema Eléctrico Nacional

Este nuevo informe actualiza y profundiza el estudio presentado en 2022, incorporando una mirada detallada sobre los requerimientos técnicos y económicos que permitirían alcanzar un sistema eléctrico nacional con cero emisiones, en línea con los compromisos climáticos de Chile. 

El estudio analiza diversos escenarios hacia los años 2030, 2035 y 2040, identificando las inversiones requeridas en generación renovable, almacenamiento y transmisión, estudiar su operación y proponer medidas habilitantes para hacer viable una transición energética costo-efectiva, segura y sostenible.

Dicho espacio reunirá a representantes del sector público, privado, académico y de la sociedad civil y contará con un panel de expertos del sector energético, quienes desde su experiencia y visión aportarán en una conversación los desafíos que enfrenta el país para consolidar una matriz energética renovable, sostenible y segura.

¿Cómo participar?

La participación es completamente gratuita, pero con cupos limitados, por lo que se requiere realizar inscripción previa a través de los formularios oficiales de ACERA.

Revisa el programa del evento aquí.

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
214545