Noticias
Por Miguel Rifo , 28 de abril de 2025 | 11:26

Apagón masivo afecta a España y Portugal: Red Eléctrica prevé entre 6 y 10 horas para la recuperación total

Compartir

El corte de suministro eléctrico, que se produjo cerca del mediodía, ha impactado severamente el transporte, los servicios públicos y las comunicaciones en la Península Ibérica.

Un apagón masivo registrado a las 12:32 de este lunes afectó a amplias zonas de España y Portugal, generando interrupciones en el tráfico ferroviario, aeropuertos, transporte público y servicios básicos. Red Eléctrica calificó el evento como “excepcional y totalmente extraordinario” y estimó que el restablecimiento total del servicio podría tardar entre seis y diez horas.

Impacto en infraestructuras críticas

La falla energética paralizó los sistemas de transporte ferroviario, dejó sin semáforos a ciudades como Madrid y provocó congestión vehicular. Aeropuertos como el de Lisboa y los administrados por Aena en España operan con sistemas de contingencia, registrando retrasos y restricciones en los vuelos.

La Dirección General de Tráfico (DGT) pidió a la ciudadanía evitar desplazamientos, mientras hospitales y servicios de emergencia activaron planes de contingencia con generadores eléctricos para mantener la operatividad básica.

Investigación en curso y posibles causas

Aunque aún se desconocen las causas definitivas del apagón, autoridades de ambos países no descartan hipótesis como un problema en España o incluso un ciberataque, aunque, por ahora, no existen indicios concretos de este último escenario. El gobierno español convocó al Consejo de Seguridad Nacional para evaluar la situación.

Mientras tanto, empresas eléctricas y operadores de redes de Europa están coordinando el restablecimiento gradual del suministro. La normalización comenzó en algunas regiones del norte de España, como Galicia, País Vasco y Cataluña, pero la operación de trenes sigue suspendida en todo el país.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
216230