Noticias
Por Miguel Rifo , 9 de abril de 2025 | 10:06Atlas y Colbún impulsan proyecto de baterías que abastecerá a más de 140 mil hogares en Antofagasta

El sistema de almacenamiento con baterías (BESS) tendrá una capacidad de 230 MW y 920 MWh, permitiendo inyectar hasta 335 GWh anuales de energía al Sistema Eléctrico Nacional.
Un nuevo paso en la transición energética chilena se concretó con la firma del acuerdo entre Atlas Renewable Energyy Colbún S.A. para el desarrollo de un sistema de almacenamiento con baterías (BESS) de gran escala en la Región de Antofagasta.
El contrato —vigente por 15 años— contempla una capacidad instalada de 230 MW y 920 MWh de almacenamiento, lo que permitirá suministrar energía limpia a aproximadamente 140 mil hogares y asegurar la continuidad del suministro renovable a los clientes de Colbún.
Un hito para la eficiencia del sistema eléctrico nacional
El proyecto BESS Stand-Alone, ubicado en la comuna de María Elena, permitirá almacenar energía renovable excedentaria durante el día para utilizarla en momentos de mayor demanda. La energía será inyectada a la Subestación Crucero 220 kV, y se espera su entrada en operación comercial en 2027. Este tipo de soluciones, según destacaron ambas compañías, contribuirá a reducir la intermitencia de las energías renovables y a fortalecer la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
LEER TAMBIÉN: Salares Altoandinos es el proyecto greenfield con mayor cantidad de recursos de litio en Chile
“Estamos muy orgullosos de concretar este acuerdo con Colbún, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones innovadoras”, señaló Alfredo Solar, gerente regional de Atlas Renewable Energy. Por su parte, el CEO de Colbún, José Ignacio Escobar, destacó que “este tipo de proyectos son clave para consolidar una matriz energética más resiliente y sustentable, complementando además nuestras centrales hidroeléctricas con décadas de experiencia en almacenamiento”.
COMENTA AQUÍ