Noticias
Por Marina Parisi , 16 de abril de 2025 | 15:40

Chile aplica diplomacia comercial con EEUU frente a eventuales aranceles al cobre

Compartir

La Ministra de Minería, Aurora Williams afirmó que Chile está aplicando la diplomacia comercial con Estados Unidos, como estrategia frente a potenciales aranceles al cobre, que podría imponer la autoridad estadounidense.

“La Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, se encuentra actualmente en Estados Unidos y ella está en conversaciones con el Departamento de Comercio de dicho país y también con otros actores, como la Asociación Internacional de Cobre (ICA) y exportadores estadounidenses, respecto de la investigación en torno al cobre que encargó la autoridad estadounidense”.

Cabe recordar que en febrero pasado el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una investigación en torno al metal rojo, amparada en la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, la misma ley que utilizó en su primer mandato para imponer aranceles globales del 25% al acero y al aluminio.

Gobierno realiza presentaciones

La investigación que lleva adelante el Departamento de Comercio de Estados Unidos, tiene un plazo de hasta 270 días desde su inicio para presentar sus conclusiones. Chile, a través de Cochilco, realizó una serie de presentaciones en el contexto de una consulta pública el pasado 1° de abril, precisó Williams, a fin de de expresar su inconveniencia de imponer aranceles.

No sabemos cuándo se entregarán los resultados a los que llegue el gobierno de Estados Unidos, pero de momento estamos muy atentos y colaborativos a entregar información sobre la industria minera de Chile, donde apuntamos a instalar a nuestra minería como un mercado transparente, con actores de talla global y que además transa en las grandes bolsas del mundo”.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
215220