Reporte Minero y Energético - TV Oficial de Expomin 2025

XVIII EXPOMIN, EL CENTRO DE LA MINERIA MUNDIAL EN CHILE
Noticias
Por Miguel Rifo , 24 de abril de 2025 | 09:45

Codelco adjudica 1,5 TWh anuales en energía renovable con almacenamiento para avanzar hacia matriz 100% limpia

Codelco (1).jpg
Compartir

La estatal chilena cerró contratos con Generadora Metropolitana y GR Power Chile, asegurando suministro renovable entre 2026 y 2040.

En línea con su compromiso de alcanzar una matriz eléctrica 100% limpia al 2030, la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) adjudicó 1,5 TWh anuales de energía renovable a las compañías Generadora Metropolitana y GR Power Chile, tras un proceso de licitación pública en el que participaron 32 empresas del sector energético nacional e internacional.

Nuevos contratos con baterías de litio y proyectos híbridos

La estatal acordó con Generadora Metropolitana —filial de Andes Mining & Energy y EDF— el suministro de 1 TWh anual desde 2026 y por 15 años. La energía provendrá de una nueva central solar con baterías y un sistema independiente de almacenamiento (BESS) en María Elena, Región de Antofagasta.

LEER TAMBIÉN: BHP y Ciptemin firman contrato marco para escalar soluciones tecnológicas en minería

En paralelo, GR Power Chile, filial de la española Grenergy, proveerá 0,5 TWh anuales desde sus proyectos híbridos. Entre ellos destaca la planta Monte Águila, de 340 MW con almacenamiento BESS, y la planta operativa Gran Teno, de 241 MW, actualmente en proceso de hibridación.

Avances hacia la descarbonización del suministro eléctrico

Estos contratos se suman a la estrategia de largo plazo que Codelco inició en 2018 para reemplazar la energía térmica por fuentes renovables, renegociando contratos antiguos y lanzando nuevas licitaciones. Solo en febrero de 2024, la compañía ya había adjudicado 1.800 GWh/año a Atlas Renewable Energy, Innergex y Colbún.

Con esta adjudicación, más del 85% de la energía que consumirá Codelco a partir de 2026 será renovable, garantizando mayor estabilidad de suministro y reducción en costos e impactos ambientales. La incorporación de almacenamiento con baterías de litio permitirá, además, entregar energía durante la noche o en condiciones de baja generación solar o eólica.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
215914