Reporte Minero y Energético - TV Oficial de Expomin 2025

XVIII EXPOMIN, EL CENTRO DE LA MINERIA MUNDIAL EN CHILE
Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 24 de abril de 2025 | 12:12

Menor producción en minas clave golpea resultados de Anglo American en Chile

Compartir

La minera reportó una fuerte caída en la producción de cobre en sus faenas chilenas, principalmente en Collahuasi, Los Bronces y El Soldado.

Anglo American informó una caída del 15% en su producción de cobre durante el primer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2024. La baja se explica principalmente por menores leyes de mineral y operaciones programadas de mantenimiento, en un contexto donde la compañía se encuentra reestructurando su portafolio global de activos.

“La producción de cobre fue de 168.900 toneladas, lo que refleja el aumento de la producción en Perú gracias a las mayores leyes, lo cual se vio contrarrestado por la menor producción prevista en Chile, que se tradujo en un descenso de 15% año tras año”, se explicó en el comunicado. 

En total, la minera produjo 89.000 toneladas de cobre en sus operaciones chilenas, frente a las 126.100 toneladas del primer trimestre del año anterior. Esta caída se concentró en los yacimientos de Collahuasi, Los Bronces y El Soldado.

Collahuasi: la más afectada

La faena de Collahuasi, en la Región de Tarapacá, fue la más golpeada, con una reducción del 45% en la producción atribuible a Anglo American (35.300 toneladas). Esto se debe a menores leyes del mineral (0,86% frente al 1,20% del año anterior) y una menor recuperación asociada al procesamiento de inventarios de baja calidad. Desde la empresa anticipan una recuperación para la segunda mitad del año.

Los Bronces: transición hacia nueva fase

En Los Bronces, ubicado en la Región Metropolitana, la producción cayó un 11% a 43.400 toneladas. Pese a que las leyes del mineral mejoraron (0,57% vs. 0,47%), la operación sigue ajustándose a una planta más pequeña y costosa que fue puesta en cuidado y mantenimiento en julio de 2024. El yacimiento está en transición hacia su próxima fase, Donoso 2, con mineral de mayor ley y menor dureza, cuyo inicio completo se espera para 2027.

El Soldado: menor procesamiento

La mina El Soldado, en la Región de Valparaíso, también mostró una baja del 19% (10.300 toneladas), atribuida a menor volumen procesado por mantenimiento y a leyes más bajas del mineral.

Perspectivas para 2025

Anglo American mantuvo su pronóstico anual de producción de cobre para Chile en un rango de 380.000 a 410.000 toneladas, aunque advirtió que esta proyección está sujeta a la disponibilidad hídrica, especialmente relevante en un contexto de prolongada sequía en el país.

El costo unitario estimado se mantiene en 185 centavos de dólar por libra, con un tipo de cambio proyectado de 950 CLP por dólar. En el primer trimestre, el cobre producido en Chile se vendió a un promedio de 458 c/lb, superior al precio promedio de la Bolsa de Metales de Londres (424 c/lb).

Alianza con Codelco en desarrollo

La minera también destacó los avances en las negociaciones con Codelco para desarrollar un plan minero conjunto entre Los Bronces y Andina, lo que marcaría una colaboración inédita entre ambas gigantes del cobre en el país.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
215943