Noticias
Por Marina Parisi , 16 de abril de 2025 | 16:55

Codelco pide que su acuerdo con SQM quede fuera del debate político-electoral

Compartir

La controversia surgió ayer martes, cuando la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, anunció a través de su cuenta de X que pidió a los parlamentarios del bloque solicitar información respecto del acuerdo entre SQM y Codelco.

Lo anterior con el fin de revisar la conveniencia de dicho pacto para Chile. "He pedido a los parlamentarios de Chile Vamos que soliciten toda la información respecto del acuerdo SQM-Codelco y el desarrollo futuro de esa industria en nuestro país".

Horas más tarde, la abanderada del PPD, Carolina Tohá, indicó también a través de su cuenta de X que “las declaraciones de Matthei son mezquinas con Chile. Los liderazgos no estamos para ponerles palitos a los acuerdos que hacen crecer al país, sino para empujarlos. Gestos como éste ya tienen a Chile en malos titulares en la prensa económica mundial”.

"Cuidemos a Codelco"

Posteriormente, Codelco reaccionó y el Presidente del Directorio de la estatal, Máximo Pacheco, recalcó a través de la prensa que “en una coyuntura de especial incertidumbre y turbulencia, como directorio estimamos imperioso cuidar a Codelco y evitar que el proceso en marcha se transforme en objeto de debate político-electoral”.

El timonel aclaró que el acuerdo entre Codelco y SQM, “genera un gran interés porque involucra a dos de las empresas más grandes de Chile, sobre un recurso natural crítico para el futuro del planeta”. 

Información pública disponible

De igual forma, Pacheco insistió que desde que la alianza con SQM fue anunciada en diciembre del 2023, ambas compañías han dispuesto públicamente toda la información relevante, “incluyendo el Memorandum de Entendimiento que establece las bases del acuerdo, y posteriormente el Acuerdo de Asociación, con los términos y condiciones definitivos del negocio. Todo ello además de acudir en 12 ocasiones a la Cámara de Diputados”.

Desde Codelco detallaron que el pacto con SQM ha sido revisado por diversas autoridades de Bélgica, Italia, Brasil, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudita y la Unión Europea, siendo aprobado sin condiciones. En Chile sólo falta el visto bueno de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y la Comisión Chilena de Energía Nuclear.

“Cuidemos a Codelco”, reiteró el vocero de la estatal al finalizar su declaración.

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
215237