Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 25 de abril de 2025 | 08:27Corfo celebró el día de la innovación

La Corporación reconoció el talento y potencial de distintas empresas apoyadas con su programa Innova Alta Tecnología.
En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Creatividad y la Innovación 2025, Corfo lideró el “Día de la Innovación: Alta Tecnología al mercado”, evento en el que destacó a empresas chilenas que actualmente lideran innovaciones sofisticadas y de gran impacto, con apoyo de su programa “Innova Alta Tecnología”.
“Uno de los desafíos más grandes que tiene nuestro país en materia económica es recuperar el crecimiento y productividad. Por eso, los esfuerzos que hace Corfo para entregar financiamiento y asistencia técnica a este tipo de innovaciones son fundamentales para que puedan llegar al mercado y solucionar problemas productivos, tecnológicos e ir construyendo juntos una agenda de desarrollo económico sostenible y resiliente ante futuras crisis”, sostuvo la Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, durante la jornada.
Innova Alta Tecnología, desde su relanzamiento en 2022 y hasta diciembre de 2024, suma 46 proyectos apoyados (59% financiado por el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible – DPS, liderado por el Ministerio de Economía con recursos de Corfo provenientes de los contratos del litio en el Salar de Atacama) que corresponden a 43 empresas distintas, predominando las Mipymes con un 76% del total. En este periodo, Corfo ha movilizado una inversión pública-privada que supera los $55 mil millones, que incluyen $22 mil millones por parte de las empresas.
“En Chile necesitamos apoyar nuevas iniciativas basadas en conocimiento y tecnología, particularmente de frontera, porque estas iniciativas son las que mueven la aguja en temas de productividad y crecimiento, en la generación de empleos de calidad y también en diversificar nuestra canasta exportadora ofreciendo soluciones innovadoras que atiendan desafíos locales y globales como por ejemplo todo lo vinculado al cambio climático”, afirmó el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente.
Las empresas Johnson y Medina Ltda, Viña Concha y Toro S.A, Oncobiomed, Nova Mineralis S.A, Stout Spa, Luyef Biotechnologies Chile y Merken Biotech fueron las protagonistas de una ronda de pitch en la que presentaron sus proyectos apoyados por Innova Alta Tecnología de Corfo con el feedback de un panel de expertos/as compuesto por Soledad Ovando (BancoEstado), Jaime Herrera (Scalex) y Gonzalo Miranda (AustraL Capital).
Durante la jornada también se abordó la importancia del desarrollo de negocios tecnológicos y su valorización, con una charla a cargo del presidente de la Comisión de Venture Capital de ACAFI y director ejecutivo de Dadneo, Allan Jarry. La actividad cerró con la presentación de Levita Magnetics, de la mano de su CEO Alberto Rodriguez-Navarro, compañía chilena cuya innovación en el área de la medicina ya es reconocida a nivel global por su impacto en cirugías laparoscópicas.
“En este Día de la Creatividad y la Innovación 2025 quisimos mostrar proyectos innovadores de alta tecnología e intensivos en Investigación y Desarrollo (I+D) porque tienen el potencial transformar industrias y de posicionar a Chile como un referente en el desarrollo tecnológico. La invitación es a sentirnos orgullosos de estas innovaciones lideradas por empresas, de todos los tamaños y regiones, que son referentes del tremendo talento que tiene nuestro país”, destacó la Gerenta de Innovación de Corfo, Jocelyn Olivari.
Los recursos destinados al programa Innova Alta Tecnología entre 2022-2024 se han orientado, principalmente, al desarrollo de soluciones dirigidas a mercados como el de Salud y Farmacéutica (31,5% del total), seguido por Minería y Metalurgia Extractiva (19,7%) y, en tercer lugar, logística y transporte (7,6%).
COMENTA AQUÍ