Noticias
Por Miguel Rifo , 2 de abril de 2025 | 08:39Gasco llama a acelerar inversiones en transmisión eléctrica tras masivo apagón

En su carta a los accionistas, Gasco advirtió sobre la fragilidad del sistema de transmisión eléctrica chileno, tras el apagón de febrero, y pidió incentivos claros para nuevas inversiones en infraestructura energética.
El apagón masivo registrado en febrero de 2025 fue uno de los temas centrales en la carta a los accionistas de Empresas Gasco, firmada por su presidente, Matías Pérez Cruz, y su vicepresidente, Gerardo Cood Schoepke.
En el documento, citado por Diario Financiero, los directivos afirmaron que el evento “puso en evidencia ante la opinión pública la fragilidad de la infraestructura de transmisión eléctrica y la importancia de contar con un sistema energético sólido que permita dar seguridad y continuidad de suministro a todo el país”.
Los firmantes aseguraron que esta “grave situación que afectó a millones de hogares constituye un llamado de atención a todos los sectores de la sociedad para incentivar inversiones dentro de un marco legal sólido y ágil”, agregando que se requieren sistemas de transmisión adecuados que acompañen el desarrollo económico de Chile.
Gasco destaca seguridad del gas y expansión hacia minería y salmón
En comparación con el sistema eléctrico, Gasco señaló que el suministro de gas en Chile es seguro, destacando la complejidad de su cadena logística. “En el caso del gas, Chile cuenta con un suministro seguro”, indicaron al Diario Financiero, agregando que están expandiendo su portafolio de soluciones energéticas sostenibles hacia la minería y la industria del salmón, en línea con su estrategia de diversificación.
La compañía, con más de 168 años de trayectoria en el sector energético, reafirmó su compromiso con una operación segura, eficiente y respetuosa con el medio ambiente. “Nuestra meta es hacer que nuestras operaciones sean cada día más sustentables”, afirmaron los ejecutivos.
COMENTA AQUÍ