Noticias
Por Miguel Rifo , 9 de abril de 2025 | 08:56

Estudiantes de INACAP Rancagua refuerzan su formación minera en terreno con visita a Chancón

Compartir

La iniciativa permitió que 24 estudiantes mujeres aplicaran sus conocimientos técnicos en un entorno real de faena minera, promoviendo su participación en áreas STEM.

En el marco de una experiencia formativa clave para el desarrollo del capital humano en minería, una delegación de 24 estudiantes de INACAP Sede Rancagua visitó la Escuela Mina Planta de Chancón. La jornada fue parte de un programa educativo liderado por la Universidad Adolfo Ibáñez y financiado por el Gobierno Regional de O’Higgins, que busca potenciar la metodología del "aprender haciendo" en entornos reales. Las participantes, todas mujeres de las carreras de Ingeniería y Técnico en Mantenimiento de Plantas Mineras, fueron acompañadas por el vicerrector Ángelo Palazzi y un equipo docente.

Minería con perspectiva de género: formación técnica en terreno

Durante la visita, las estudiantes recorrieron instalaciones, conocieron el proceso de extracción subterránea y accedieron al túnel mina, donde recibieron formación práctica sobre construcción, aseguramiento y avance. “Este tipo de experiencias son fundamentales para visibilizar el aporte femenino en sectores tradicionalmente masculinizados como la minería”, destacó Palazzi. Cristian Cáceres, académico de la UAI, remarcó el enfoque práctico del programa: “Buscamos conectar la teoría con la realidad del trabajo en faena”.

Valentina Ibarra, estudiante de cuarto año, valoró la instancia como un complemento esencial para su formación. “Motivo a más mujeres a atreverse con esta carrera. La minería es un mundo fascinante y tenemos grandes docentes que nos apoyan”, señaló. Con acciones como esta, INACAP reafirma su compromiso con una educación técnica inclusiva y de calidad, alineada con los desafíos de equidad de género en la minería chilena.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
214428