Noticias
Por Miguel Rifo , 10 de abril de 2025 | 09:10

Avanza el marco normativo para el hidrógeno verde en Magallanes: autoridades y expertos se reúnen en seminario técnico

Compartir

El encuentro abordó los avances del Reglamento de Seguridad D.S. 13 y la guía de autorización para proyectos especiales, claves para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en el sur de Chile.

Con el objetivo de actualizar y discutir los marcos regulatorios necesarios para el despliegue de la industria del hidrógeno verde en la región, se llevó a cabo este martes la primera sesión del Comité Gestor del Eje N°5 “Normativa y Regulaciones” del programa Transforma Regional de Corfo. El evento, realizado en el salón auditorio del CADI de la Universidad de Magallanes, contó con la participación de autoridades, representantes del sector público, empresas energéticas y el mundo académico.

Un marco regulatorio robusto y adaptable

Durante la jornada, se presentaron los detalles del Reglamento de Seguridad para Instalaciones de Hidrógeno (D.S.13)y la Guía de Apoyo para la Autorización de Proyectos Especiales, herramientas clave para dar certeza técnica y legal a los futuros desarrollos industriales en esta materia.

El seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño, destacó que “la presencia de la academia, la industria y el sector público son de mucha importancia, ya que la interacción y discusión que se da en estas instancias ayudan a ampliar la visión, complementar y perfeccionar estos marcos normativos”. Agregó que para el Gobierno del presidente Gabriel Boric, avanzar en una legislación sólida “tiene por objetivo generar crecimiento sostenible y mejorar la calidad de vida de las personas”.

LEER TAMBIÉN: Magallanes ya cuenta con sistema pionero para el monitoreo de humedales y turberas

Por su parte, la directora regional de la SEC Magallanes, Fernanda Garrido, subrayó que este tipo de encuentros permiten adaptar la normativa a las particularidades territoriales, recalcando que “la visualización de los proyectos especiales y su correcta integración en el sistema son fundamentales para una industria segura y viable en la región”.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
214537