Noticias
Por Miguel Rifo , 11 de abril de 2025 | 09:38

Sernageomin refuerza cooperación internacional en Asamblea de Geología y Minería en Cusco

Compartir

Chile participó activamente en la XXX Asamblea General de la ASGMI, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad minera, cooperación geológica y gestión de riesgos en la región.

Entre el 1 y 4 de abril, Cusco, Perú, fue sede de la XXX Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI). La instancia reunió a representantes de 17 países iberoamericanos, además de delegaciones de Estados Unidos, en una cita clave para el fortalecimiento de políticas geocientíficas y de desarrollo minero sostenible.

Sernageomin promueve sostenibilidad y gestión de riesgos

La delegación chilena, encabezada por el director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, participó en mesas técnicas y estratégicas junto a otros servicios geológicos de la región. “La cooperación entre países es esencial para enfrentar desafíos comunes y promover innovación y sostenibilidad en minería”, afirmó Aguilera.

A su vez, Mauricio Lorca, subdirector nacional de Geología, destacó que este tipo de instancias permiten fortalecer la gestión de recursos naturales y compartir experiencias en políticas geológicas.

LEER TAMBIÉN: Perú: Buenaventura impulsa 16 proyectos de exploración minera

En paralelo, Mónica Marín, profesional de Geología Aplicada y miembro del Grupo de Expertos de Amenazas Geológicas, presentó los avances de asesorías técnicas en identificación de peligros geológicos, como parte del enfoque preventivo impulsado por el servicio.

Estos intercambios técnicos son esenciales para una minería responsable, la gestión del riesgo de desastres y su integración al ordenamiento territorial”, señaló Marín.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
214667